Elecciones 2025

Ulpiano Suarez aseguró que aceptaría una alianza con los libertarios pero con condiciones

El intendente de Ciudad fue más allá de la frase "a mi no me van a pintar de violeta" y habló de la única forma de alianza que podría trabar con La Libertad Avanza

La palabra “alianza” comienza a tomar protagonismo en el escenario político mendocino, y Ulpiano Suarez no eludió el debate. El intendente capitalino respaldó la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza, pero dejó en claro que no será a cualquier precio.

Según explicó, una alianza sin condiciones sería letal para el radicalismo y su identidad política en Mendoza.

Suarez expresó diferencias sustanciales con el oficialismo nacional, sobre todo en cuanto al rol del Estado y la necesidad de una economía con sensibilidad social. "No puede ser una alianza solo electoral”, sostuvo, y subrayó que el objetivo debe ser pensar en el día después, no solo en las urnas. La alianza, reiteró, debe construirse sobre bases programáticas y no sobre oportunismos.

Ulpiano eternauta.jpg
Un "Ulpiano Eternauta", así reflejaron las redes sociales las declaraciones de Ulpiano Suarez por la posible alianza entre el oficialismo local y La Libertad Avanza.

Un "Ulpiano Eternauta", así reflejaron las redes sociales las declaraciones de Ulpiano Suarez por la posible alianza entre el oficialismo local y La Libertad Avanza.

Una alianza con La Libertad Avanza sin perder el eje radical

Durante una conferencia de prensa, Ulpiano Suarez fue enfático al señalar que, si bien no se opone a una alianza con La Libertad Avanza, esta debe estar basada en coincidencias concretas y no en un acuerdo meramente electoral.

"¿Qué hacemos el lunes?”, se preguntó retóricamente, en alusión a la necesidad de un programa común y sostenible que no sea solo para ganar las elecciones el domingo, y el lunes desconocerse.

El intendente marcó diferencias ideológicas con el partido de Javier Milei, particularmente en lo que respecta a la función del Estado. Mientras el oficialismo nacional promueve su reducción drástica, Suarez apuesta por un Estado reconvertido, eficiente pero presente. Además, habló de una economía que debe promover el derrame de beneficios hacia los sectores más postergados.

Alianza posible, pero con identidad mendocina

Firme en su postura, Ulpiano Suarez reiteró que cualquier alianza con La Libertad Avanza debe respetar la identidad radical y el proyecto que lo llevó a conducir la Ciudad de Mendoza. "Prefiero ser coherente y que dentro de diez años me voten por los mismos valores que hoy”, afirmó.

También criticó la nacionalización de la agenda política, indicando que Mendoza necesita una hoja de ruta propia, centrada en los intereses locales.

En ese sentido, Ulpiano Suarez anticipó que trabaja en una serie de propuestas enfocadas en mejorar la realidad mendocina, que irá dando a conocer en los próximos meses. Reafirmó además que recibe respaldo tanto de radicales locales como de dirigentes nacionales y de otros espacios, lo que refuerza su apuesta por una alianza con condiciones claras.