Acusaciones cruzadas

Trump sugirió que Musk sin subsidios "probablemente tendría que cerrar su negocio y regresar a Sudáfrica"

Luego de la salida de Elon Musk del gobierno del republicano, la relación entre ambos se tensó a tal punto de pelearse en público con graves acusaciones

Por UNO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría recortar los subsidios a las empresas de Elon Musk para ahorrar dinero. Por su parte, Musk renovó sus críticas al proyecto de ley del republicano que busca un recorte de gastos en Estados Unidos.

“Elon podría recibir más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar el negocio y volver a su país, Sudáfrica”, escribió Trump en una publicación en Truth Social.

La tensión entre ambos creció cuando Musk abandonó el gobierno del republicano y se intensificó con la presentación por parte de Trump un proyecto de recortes fiscales y gastos en Estados Unidos. Las críticas de Musk giraron en torno a que la iniciativa podría eliminar empleos y obstaculizaría a las industrias emergentes.

trump-musk-pelea-efe-1.jpg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablando delante de un grupo de vehículos Tesla con Elon Musk en Washington, D.C. (Archivo). Crédito: EFE/EPA/SAMUEL CORUM.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablando delante de un grupo de vehículos Tesla con Elon Musk en Washington, D.C. (Archivo). Crédito: EFE/EPA/SAMUEL CORUM.

A continuación, el presidente del país del norte deslizó: “No más lanzamientos de cohetes, satélites o producción de autos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que le eche un buen vistazo a esto? ¡Se ahorraría mucho dinero!”.

Por su parte, el multimillonario, que amasa una fortuna que lo llevó a ser el más rico del mundo, criticó a los legisladores que apoyen el proyecto de Trump: "Todo miembro del Congreso que hizo campaña para reducir el gasto del gobierno y luego votó inmediatamente por el mayor aumento de deuda en la historia debería agachar la cabeza de vergüenza”.

“Y perderán su (elección) primaria el próximo año, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, amenazó en X.

La guerra entre Trump y Musk se intensifica

En otra publicación, el fundador de Tesla aseguró que apoyará al congresista republicano Thomas Massie, de Kentuche, a quien Trump criticó por votar en contra del proyecto de ley.

musk.jpg
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige Elon Musk es el que se está encargando, de crear la página web y el proceso de solicitud de las

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige Elon Musk es el que se está encargando, de crear la página web y el proceso de solicitud de las "visas doradas".

Trump prometió hacer campaña contra Massie “con todas sus fuerzas” en las primarias del Partido Republicano, y prometió que “un maravilloso patriota estadounidense” contenderá contra él.

Además, cuando le consultaron sobre la posibilidad de deportar al multimillonario afirmó que lo tendrá que analizar. Musk fue el mayor donante de Trump durante la pasada campaña presidencial en Estados Unidos.

Las críticas de Musk al proyecto de Trump

Luego de retirarse del Departamento de Eficiencia Gubernamental en mayo, Elon Musk atacó de forma intermitente el proyecto de ley.

Alertó que elevaría el techo de la deuda en 5 billones de dólares, “destruiría millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y causaría un inmenso daño estratégico al país”.

donaldtrump-elonmusk-tesla-efe-2.jpg

El proyecto de ley también podría afectar a su empresa empresa de autos eléctricos Tesla, al eliminar los créditos fiscales a dichos vehículos, por hasta U$S4.000 para un automóvil eléctrico usado y U$S7.500 para uno nuevo. JP Morgan Chase calcula que la medida podría costar a Tesla 1.200 millones de dólares.

Musk rompió el sábado su breve silencio sobre el polémico plan fiscal de Trump, calificándolo de “absolutamente loco y destructivo”, mientras el paquete se abre camino en el Senado.

En respuesta, Trump escribió este martes en su red social Truth Social que Musk sabía que él estaba “firmemente en contra de la obligación de utilizar vehículos eléctricos” mucho antes de respaldarlo como candidato a la presidencia.

“Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno”, aclaró finalmente Trump.

Temas relacionados: