Conmoción y preocupación

Quién es Gabriel Romanelli, el sacerdote formado en Mendoza herido por un tanque israelí en Gaza

Romanelli estudió en la Congregación del Verbo Encarnado, de San Rafael, y desde allí partió a Medio Oriente en 1995. Este jueves su iglesia fue bombardeada

El único sacerdote de Mendoza que vive en la Franja de Gaza, Gabriel Romanelli, dialogó en reiteradas oportunidades con Diario UNO. Contó su vida, que llegó en 1995 y relató cómo cambió la rutina diaria de quienes viven allí desde que Hamás bombardeó a Israel el recordado 7 de octubre de 2023. También aseguró que cientos de palestinos inocentes fallecen a raíz del conflicto.

Nació en Villa Crespo y se crió en Villa Luro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De formación conservadora, estudió en la Congregación del Verbo Encarnado, de San Rafael.

"Nuestra parroquia se ha convertido en refugio, hospital y cementerio”, había descripto en febrero de 2025 sobre la Iglesia Sagrada Familia en Gaza que integra. En la actualidad, funcionaba como refugio para 500 personas, cristianas, musulmanas y de cualquier credo, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, el centro de salud que recibió a los heridos.

romanelli afp
Gabriel Romanelli en la mañana de este jueves mientras era asistido por médicos luego de ser atacado por tanques de Israel.

Gabriel Romanelli en la mañana de este jueves mientras era asistido por médicos luego de ser atacado por tanques de Israel.

Estas instalaciones, este jueves, cinco meses después, fueron destruidas por Israel con tanques de guerra. Mataron a cuatro personas y siete resultaron heridas, entre ellos Gabriel, a quien el Papa Francisco llamaba todos los días antes de su muerte desde que comenzaron las hostilidades a Gaza.

Según informaron desde Cáritas Jerusalén, el ataque ocurrió a las 10.10 (hora local), cuando un tanque israelí disparó contra la iglesia, dañó la cruz que estaba en el techo y provocó la caída de escombros sobre decenas de personas.

Romanelli llegó a Medio Oriente hace 30 años

Luego de completar su noviciado y el seminario en la congregación María Madre del Verbo Encarnado, tuvo como primer destino Egipto, donde aprendió árabe. Luego pasó cuatro años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén en Jordania. Después completó su licenciatura en filosofía en Roma.

Tras su paso por Italia, regresó a Tierra Santa donde enseñó Filosofía, árabe y francés y dictó clases en el seminario de los Padres Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa en italiano.

Junto a las hermanas servidoras de la Virgen de Matará, la rama femenina de la institución del Verbo Encarnado, fundó "Hogar Niño Dios de Belén" y llegó a subrayar su orgullo de que un "lugar para chicos abandonados o con necesidades especiales, sea fundado tan cerca de donde nació Jesús".

La Iglesia trabaja con tres escuelas, clínicas de Cáritas y ayuda a personas

El padre Romanelli explicó en febrero que "trabajamos en tres escuelas con 2.250 alumnos, 10 clínicas de Cáritas sirviendo a 20 mil personas por mes con mucha ayuda a los pobres y nutrida actividad parroquial”.

Padre Romanelli en Gaza3.jpg
El sacerdote Gabriel Romanelli en un sitio atacado en Gaza.

El sacerdote Gabriel Romanelli en un sitio atacado en Gaza.

"Acá hay bombardeos todos los días y en todas las zonas, por lo que alrededor de 500 cristianos se acercaron a refugiarse. Hubo muchos muertos de la comunidad cristiana, ya que de 1.017, en un año y tres meses perdimos a 47 personas, 20 de ellas por muerte violenta, como bombardeos y francotiradores. En síntesis, el 4,5% de los cristianos ha muerto en esta guerra”.

Los encuentros que Romanelli contó sobre el Papa Francisco con palestinos

Gabriel describió la excelente relación que había entre palestinos y el Papa Francisco. Contó que los llamaba todos los días y que muchos de ellos aprendieron español exclusivamente para hablar con él en esas llamadas.

“Son encuentros breves pero importantes, una gran ayuda en medio de la enorme desolación signada por la muerte, la guerra y el dolor. Esta parroquia era un oasis y se convirtió en un refugio, en hospital y en cementerio”, definió. Ese momento en presente porque aún estaba con vida Francisco.

Es por eso, dijo, que la presencia del Santo Padre es “misericordia y bondad”.

“Nos deja un mensaje esperanzador: Dios está por sobre todo y la divina providencia nos dará lo que necesitamos. Hay esperanza en Dios y en hombres y mujeres de buena voluntad de todos los pueblos”, completó.

Villarruel se solidarizó con el sacerdote Gabriel Romanelli atacado por Israel

La vicepresidenta Victoria Villarruel se solidarizó este jueves con el sacerdote atacado por Israel y con toda la feligresía de la Parroquia Sagrada Familia en la Franja de Gaza.

“Quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad al Padre Gabriel Romanelli y a toda la feligresía de la Parroquia Sagrada Familia en la Franja de Gaza, que este jueves sufrieron el bombardeo de fuerzas israelíes. Envío asimismo mis condolencias a las familias de los cuatro muertos y la pronta recuperación de los siete heridos”, expresó Villarruel desde sus redes sociales.

Iglesia Católica atacada en Gaza
Lo poco que quedó de la única Iglesia Católica en Gaza que este jueves fue atacada por Israel.

Lo poco que quedó de la única Iglesia Católica en Gaza que este jueves fue atacada por Israel.

La vicepresidenta destacó que Romanelli “hace carne las palabras de Cristo de amar al prójimo permaneciendo junto a sus fieles y refugiados, abriendo las puertas de nuestra Iglesia a quienes sufren el conflicto armado”.

“Que la Virgen de Luján Patrona de la Argentina proteja al padre Romanelli y a todos los argentinos que misionan en el mundo defendiendo al cristianismo, y que por su intercesión, tal como lo ha pedido Su Santidad León XIV: 'Haya un alto el fuego inmediato'”, señaló Villarruel.

La cancillería argentina expresó "preocupación"

La cancillería argentina expresó su "preocupación" por el ataque de Israel a una Iglesia Católica en Gaza, donde resultó herido Romanelli.

“La República Argentina expresa su seria preocupación por los hechos ocurridos en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en la Franja de Gaza, en el marco de los cuales resultó herido el padre Gabriel Romanelli, ciudadano argentino y párroco de dicha comunidad”, expresó el comunicado oficial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Gerardo Werthein, señaló que “el gobierno argentino ha transmitido su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”.

“La Argentina renueva su llamado al pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región, al tiempo que reafirma su compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión”, agregó.

Israel "lamentó" los daños causados por su propio ejército

El Estado de Israel aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel están al tanto de "los informes relativos a los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y las víctimas en el lugar. Se están examinando las circunstancias del incidente".

Netanyahu Benjamin.jpg
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Además, explicaron que "hacen todos los esfuerzos posibles para mitigar los daños a civiles y estructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y lamentan cualquier daño causado a los mismos”.

En tanto, el ministerio de Relaciones Exteriores dijo que Israel "nunca ataca iglesias ni lugares religiosos".