Omar Félix en el Juzgado Federal por el gasoducto del Sur.jpeg
Omar Félix busca la autonomía municipal de San Rafael. En Malargüe, Celso Jaque también planteó el debate.
Convención Constituyente y nueva Carta Orgánica para San Rafael
Para poder hacer efectiva esa autonomía, el proyecto prevé también la elección de 24 convencionales municipales, que deberá convocarse en forma conjunta o separada de las elecciones de concejales municipales, con el objetivo de elaborar y sancionar una Carta Orgánica de la Municipalidad de San Rafael, que regule el alcance y contenido de dicha institución.
Desde San Rafael explicaron que una vez aprobada la Carta Orgánica Municipal, se facultará al ejecutivo a reglamentar dicha ordenanza y delinear los principios básicos de la misma, que deberá incluir:
- Respeto a los principios del régimen democrático y representativo
- Sujeción a la Constitución Nacional, Constitución Provincial, las leyes nacionales, provinciales, en todo aquello que no se oponga o contraríe a la garantía de la autonomía municipal.
- Establecer un sistema de control y rendición de cuentas públicas municipales.
- Señalar un procedimiento para la reforma de la Carta Orgánica.
- Mecanismos de participación ciudadana.
Qué diferencias hay entre autarquía y autonomía municipal
Actualmente los municipios de Mendoza son autárquicos y están regidos por la Ley Orgánica de Municipalidades N° 1.079. La diferencia principal entre un municipio autárquico y uno autónomo radica en el grado de independencia y las competencias que tienen para gobernarse a sí mismos.
Con autonomía municipal y su propia Carta Orgánica, un Municipio podría, por ejemplo, reformular la cantidad de distritos o determinar que exista la figura del viceintendente.
Municipio Autárquico
- Independencia Administrativa: tiene cierta autonomía para tomar decisiones administrativas y gestionar sus propios recursos.
- Dependencia: todavía depende en gran medida del gobierno provincial o nacional para asuntos clave y debe seguir las directrices establecidas por estos niveles superiores de gobierno.
- Competencias Limitadas: sus competencias están más restringidas y no pueden legislar o crear normas propias en muchos aspectos.
Municipio Autónomo
- Autonomía Total: tiene plena autonomía política, administrativa, económica y financiera. Pueden tomar decisiones más amplias y crear sus propias leyes y regulaciones dentro de su territorio.
- Carta Orgánica: pueden sancionar su propia carta orgánica, que es como una constitución local que rige su funcionamiento interno.
- Mayor Independencia: tiene mayor independencia del gobierno provincial o nacional y puede gestionar un amplio rango de competencias por sí mismo.
Por qué quiere San Rafael la autonomía municipal
En los considerandos del proyecto, Omar Félix explica que la autonomía municipal “es una garantía reconocida en la Constitución Nacional, consolidada en la reforma de 1994, como expresión de soberanía vecinal y la organización política natural de las comunidades locales”.
Y suma: “La autonomía municipal no es una concesión otorgada por normas provinciales o nacionales sino una manifestación de la naturaleza jurídica de los municipios, una capacidad prexistente para organizarse y gobernarse conforme a las necesidades e intereses de su población”.
Félix reconoce que la Constitución de Mendoza no asegura expresamente la Autonomía Municipal pero, dice, “tampoco la prohíbe, dejando abierta la posibilidad para que los municipios ejerzan su derecho a autogobernarse y dictarse su Carta Orgánica en consonancia con la Constitución Nacional”.
El intendente expresa en los considerandos que San Rafael, “por su vasta extensión territorial, su diversidad cultural, económica y geográfica, y su historia institucional, constituye un Municipio con características singulares dentro de Mendoza, lo que justifica y refuerza la necesidad de dictarse su propia Carta Orgánica, para ejercer plenamente su Autonomía Municipal y fortalecer la calidad institucional y la gobernabilidad”.
Estas singularidades, dice Omar Félix, además de las condiciones geográficas, económicas y culturales, "han fijado una identidad propia en San Rafael, diferente de otros municipios de la provincia, lo cual refuerza el imperativo de dotar al Municipio de una norma fundamental que contemple su realidad específica”.