Beneficio para 135.000 hogares

Alfredo Cornejo confirmó que una empresa invertirá U$S30 millones en el Parque Solar San Rafael

Genneia, que también construye en Luján, incorporará 65.000 paneles en el Parque Solar San Rafael. El anuncio de esta obra lo hizo Cornejo en Buenos Aires

Por UNO

El Parque Solar San Rafael, ubicado en Cuadro Benegas, será ampliado con una inversión de 30 millones de dólares por parte de la empresa Genneia, empresa destacada en energías renovables. Así lo informó este miércoles el gobernador Alfredo Cornejo, en Buenos Aires.

Para la nueva etapa del complejo sureño está prevista la instalación de 65.000 paneles solares lo que beneficiará a 135.000 hogares sanrafaelinos.

Cornejo hizo este anuncio junto a autoridades de la firma mencionada durante su agenda de trabajo en la feria Arminera 2025.

Alfredo Cornejo en ARMinera1.jpeg
Café y charla, de Alfredo Cornejo, Jimena Latorre y representantes de Genneia.

Café y charla, de Alfredo Cornejo, Jimena Latorre y representantes de Genneia.

Alfredo Cornejo destacó la "energía limpia" para San Rafael

El gobernador explicó: "Quiero anunciar la ampliación del Parque Solar San Rafael. Esta nueva etapa contempla la instalación de 65.000 paneles solares que en su totalidad permitirán abastecer con energía limpia a cerca de 135.000 hogares y evitar la emisión de más de 240.000 toneladas de dióxido de carbono por año".

Se incorporan 30 MW con una inversión de 30 millones de dólares, lo que eleva la potencia a 180 MW y un monto total de 180 millones destinado al proyecto Se incorporan 30 MW con una inversión de 30 millones de dólares, lo que eleva la potencia a 180 MW y un monto total de 180 millones destinado al proyecto

"La inversión está a cargo de Genneia, empresa líder en energías renovables en Argentina, que continúa apostando al desarrollo de Mendoza. La ampliación del parque, reafirma el compromiso por consolidar una matriz energética limpia y fortalecer el crecimiento sostenido de la provincia", agregó Alfredo Cornejo.

Alfredo Cornejo en ARMinera.jpeg
Alfredo Cornejo junto a la ministra Jimena Latorre y directivos de Genneia.

Alfredo Cornejo junto a la ministra Jimena Latorre y directivos de Genneia.

El parque se emplaza en un terreno de 500 hectáreas situado sobre la Ruta Nacional 150, en Cuadro Benegas. Su construcción requerirá una inversión total de más de US$150 millones y, en su pico de obra, empleará a más de 250 personas. Su entrada en operación está prevista para el primer semestre de 2025. Así lo indica en su página web la empresa Genneia.

Además de esta expansión en San Rafael, Genneia continúa con la construcción del Parque Solar Anchoris, en Luján de Cuyo, que aportará otros 180 MW de potencia instalada. Junto con sus parques solares ya operativos en la región –Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe 1–, la empresa totaliza actualmente 340 MW solares en la zona de Cuyo, cifra que alcanzará 700 MW hacia 2026.

Parque solar san Rafael.jpg
El Parque Solar San Rafael está en Cuadro Benegas.

El Parque Solar San Rafael está en Cuadro Benegas.

El Parque Solar San Rafael

El director de Asuntos Corporativos de Genneia, Gustavo Castagnino explicó el alcance que tendrá la energía generada en los tres parques solares de Mendoza. “El parque de San Rafael de 180 megavatios va a generar la energía equivalente al consumo de 135.000 hogares. Toda la inversión de Genneia en Mendoza, con los tres parques que estamos construyendo, va a llegar a alrededor de 350, 360 mil hogares”.

La ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre detalló que "este nuevo proyecto se suma al Parque Malargüe I, ya energizado, y al de Anchoris, consolidando el crecimiento de la provincia en generación fotovoltaica. Además el nuevo parque, ubicado en la zona de El Sosneado, no sólo incrementa el potencial en energías renovables, sino que fortalece la seguridad energética, en particular en el sur provincial”.

Consultada sobre las perspectivas provinciales, la ministra afirmó que Mendoza avanza con fuerza en el desarrollo de energías limpias y dijo que “con los parques que están en construcción y los proyectados, en los próximos dos años podríamos alcanzar niveles similares a los de San Juan, sumando 700 megavatios de potencia instalada”.

“Mendoza exime del pago de Ingresos Brutos y el Impuesto de Sellos a los proyectos de energías renovables. Eso ha sido clave para atraer inversiones y posicionar a la provincia como un actor relevante en el sector energético nacional”, finalizó Jimena Latorre.