Venta de drogas

Mercedes Rus aseguró que "en Mendoza ya no hay bandas narco como las había en otras épocas"

La ministra de Seguridad aseguró que en la provincia no hay "bandas narcos consolidadas" como las que protagonizaban extorsiones que terminaban en homicidios

Para la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, el negocio del narcotráfico y las bandas narco en Mendoza "ha mutado" y se ha dado una "atomización", que a su entender muestra que no existen "las grandes bandas consolidadas que había tiempo atrás" y que incluso incidían en un aumento de los homocidios.

Así lo ratificó en su paso por el programa Séptimo Día, en donde se encargó de mostrar que si bien la investigación y prevención de los delitos de narcotráfico debieran ser tarea de la Policía Federal, en estas tierras se da un marcado protagonismo de la Policía provincial.

"La problemática narco es agenda de la Nación, de la Policía Federal, sin embargo el 70% de las causas narco las ha detectado la Policía de Mendoza, el otro 30% se divide entre la Federal, la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) y Gendarmería", aseguró.

Embed - Mercedes Rus pasó por 7D: "Ya no hay bandas narcos como las de antes"

Y para reforzar sus datos recordó el operativo del viernes pasado en el que fue detenida Sandra Yaquelina Vargas, quien purga una condena de 15 años por delitos de narcotráfico, y en medio de una salida transitoria fue descubierta liderando una nueva red narco en la que uno de sus hijos era protagonista.

"El viernes pudimos evitar que una persona que esta absolutamente ligada al negocio de las drogas (se refiere a Yaquelina Vargas) salga de la cárcel, porque ya tenía salidas transitorias. Que salga y siga fortaleciendo el negocio de las drogas en el oeste de la provincia, por eso le pusimos enfoque a esa investigación porque era muy importante".

Ese día, según publicó Diario UNO se hicieron más de 20 procedimientos simultáneos, "donde se constataron pozos utilizados para esconder la cocaína, un dato que refuerza el nivel de organización de esta estructura criminal", detalló la funcionaria en su momento.

Rus se agarró de ese procedimiento para asegurar que en este momento en Mendoza no existen "las grandes bandas narco consolidadas en las que estaban el Gato Araya (Marcelo Araya líder narco que purga una condena en Almafuerte) que llevaban a cabo extorsiones que derivaban en muertes violentas. "Esa fue una época en la que Mendoza tenía una tasa de homicidios de 9 cada 100.000 habitantes"

La ministra aclara que esto no significa que el problema de la droga esté resuelto o que no siga siendo un desafío, sino que el negocio ilegal de la droga ha "mutado".

Para reforzar ese trabajo, Rus recordó que le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que envíe más efectivos de la Policía Federal a Mendoza, porque "es delito se diversifica en las provincias y no alcanza con limitarlo sólo en Santa Fe".

El enfrentamiento con el juez Sebastián Sarmiento

"Cuando el juez Sarmiento cuestionó el secuestro de los celulares a los internos de los penales locales yo cuestioné esa política de celulares indiscriminados para todas las personas privadas de la libertad. Y también el alojamiento a la carta, porque pretendía que trasladáramos a esas personas todo el tiempo sin contemplar lo complejo de esa logística" remarcó Rus cuando se la consultó por las marcadas diferencias con la Justicia, y puntualmente con el juez Sebastián Sarmiento sobre quien pesa un pedido de juicio político.

Sebastián Sarmiento, Juez Penal (11).jpeg
El juez Sebastián Sarmiento tiene encima un pedido de jury de Enjuiciamiento que pidió un diputado provincial y los hijos de una víctima fatal que fue asesinado por un delincuente que tenía beneficios carcelarios otorgados por ese magistrado.

El juez Sebastián Sarmiento tiene encima un pedido de jury de Enjuiciamiento que pidió un diputado provincial y los hijos de una víctima fatal que fue asesinado por un delincuente que tenía beneficios carcelarios otorgados por ese magistrado.

La titular de Seguridad eludió opinar si el Jury de Enjuiciamiento debe destituir al juez Sarmiento, "eso lo tiene que decidir ese tribunal colegiado en el que el Ejecutivo no es parte".

"Estoy en las antípodas del pensamiento de Sarmiento y creo que esas políticas le hacen mal a la sociedad a la política de Seguridad".