macron milei en niza 2.jpg
Emmanuel Macron y el apoyo al plan nuclear de Javier Milei
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el francés le agradeció a Milei la presencia en el foro ecológico, y destacó los efectos del programa económico argentino como lo hizo durante su visita al país en noviembre del año 2024.
Del intercambio surgió el compromiso de que Francia, en calidad de referente mundial en energía nuclear, potencie el Plan Nuclear Argentino, anunciado por el Presidente en diciembre de 2024, con el que se busca posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Además, se comprometieron a avanzar en un acuerdo conjunto en minerales críticos que permita el incentivo de inversiones y financiamiento francés para la extracción de minerales como el litio y el cobre, y posibilite la coordinación científica para detectar recursos en suelo argentino.
Otro de los temas que abordaron en la reunión giró en torno a la necesidad de avanzar en el lanzamiento del acuerdo comercial entre el bloque regional del Mercosur y la Unión Europea, que se encuentra en tratativas para su concreción.
El presidente argentino destacó el respaldo de Francia en la negociación con el FMI y la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero también ante la OCDE y la OTAN, y celebró la llegada de inversiones de empresas francesas en sectores vinculados a la minería, energía y la industria automotriz.
Quiénes acompañaron a Javier Milei
Javier Milei estuvo acompañado por el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.
Por su parte la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, completó la delegación y participó del intercambio más cercano con Macron y su esposa Brigitte Macron en uno de los salones anexos al evento.