Vendimia 2023

La presidenta de Bodegas de Argentina pidió una rebaja de impuestos ante una cumbre política

En el tradicional almuerzo de Bodegas de Argentina, la presidenta de la entidad, Patricia Ortíz aprovechó para hacerles pedidos puntuales a la clase política. Allí se generó una cumbre que reunió a varios presidenciables y otros tantos con apetencias electorales

El tradicional almuerzo de Bodegas de Argentina siempre es el encuentro perfecto para analizar los anuncios políticos del Desayuno de Coviar y la edición 2023 no fue la excepción. En este mitín que se desarrolló en la bodega Velasco de Baquedano, en Luján, todo el mundo habló del reciente anuncio de Sergio Massa de crear un dólar para la vitivinicultura.

Sin embargo, la presidenta Patricia Ortiz, también se guardó algunos reclamos para su discurso y entre otros varios temas se quejó de los asfixiantes impuestos que impactan en la vitivinicultura, de los altos aranceles que deben pagar en los mercados externos y de los derechos de exportación que limitan la salida de sus productos al exterior.

"Para alcanzar esas metas de exportación, también necesitamos de una política fiscal más inteligente. Una política fiscal que alinee los incentivos y fomente el crecimiento. Hoy, quien produce debe pagar impuestos por adelantado, que, para una empresa pequeña y mediana, como es la gran mayoría de nuestro sector, le quita capital de trabajo y le impide crecer, hacer mejoras, reponer maquinaria o insumos" remarcó Ortiz en su discurso.

TE PUEDE INTERESAR: Suarez picante contra el Gobierno nacional: "Que cumpla su palabra y ayude a superar la coyuntura"

Sabiendo que entre el auditorio había una gran parte de funcionarios locales y nacionales, legisladores de varias provincias y que de hecho varios de ellos con aspiraciones electorales, Ortiz también aprovechó para hacer un reclamo directamente dirigido a la clase política, que por estos días parece sólo concentrada en la rosca electoral.

"Nos preocupa que la campaña electoral corra el eje de las discusiones. Las medidas que solicitamos son urgentes. No tenemos margen. Las economías regionales necesitan políticas de estado para no desaparecer y seguir produciendo y generando renta al estado. Instamos a quienes gobiernan y a quienes aspiran a gobernar que entiendan y empaticen con los desafíos que atravesamos. Les pedimos que gestionen hacia los grandes cambios. Tracemos una hoja de ruta juntos", pidió en tono de reclamo.

La representantes de los bodeguero también se refirió al cambio de autoridades en la Corporación Vitivinícola Argentina, que desde hoy está en manos del riojano Mario González, y se permitió una crítica velada, cuando pidió que esta nueva dirigencia sea más representativa que sus antecesores.

A ellos y a los referentes de la vitivinicultura presentes en Velasco de Baquedano les marcó: Necesitamos una industria que, unida y representada legítimamente, este dispuesta a revisar el plan estratégico. Plan que no logró contemplar las amenazas y debilidades que hace años vienen siendo ignoradas".

Un almuerzo con mucho de política

Unos minutos antes del discurso de Ortiz, en la misma bodega, pero en otra sala, se generó un paralelo almuerzo que reunió a varios referentes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio.

Mesa de JxC en Bodegas de Argentina.jpg

Además de los anfitriones Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo, en la misma mesa almorzaron la presidenta del PRO Patricia Bullrich, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, Luis Naidenoff, senador nacional por Formosa y presidente del Bloque UCR en la Cámara Alta; Carolina Losada, senadora nacional por Santa Fe; y Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, formaron parte de la mesa.

En esa nutrida mesa claramente no se dieron grandes definiciones políticas de cara a las próximas elecciones, pero seguramente sirvió para acercar algunas posiciones entre la UCR y el PRO.