Cámara de Diputados de la Nación.jfif
Participarán del debate los integrantes de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda.
La Cámara de Diputados buscará aumentar los bonos de jubilados
Además de discutir nuevas moratorias y mecanismos alternativos de inclusión previsional, se tratarán iniciativas relacionadas con el aumento del bono complementario que reciben los jubilados, cuyo monto está congelado en 70 mil pesos desde 2023.
La moratoria permitía que personas en edad de jubilarse -hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60- que no tenían los 30 años mínimos de aportes pudieran regularizar su situación y acceder a la jubilación mínima, pagando en cuotas.
Sin embargo, desde el vencimiento de la moratoria, el 23 de marzo, debido a la alta informalidad laboral, la mayoría de los adultos mayores no podrán acceder a la jubilación. En su lugar, podrán cobrar solo la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) a los 65 años, equivalente al 80% del haber mínimo jubilatorio, sin derecho a pensiones por viudez.
pensiones no contributivas invalidez pami.jpg
La moratoria permitía que hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 que no tenían los 30 años mínimos de aportes pudieran regularizar su situación y acceder a la jubilación mínima, pagando en cuotas.
Para las mujeres que no alcanzan los 30 años de aportes, la PUAM representa una extensión de cinco años en la edad de jubilación, pero con un beneficio menor y solo si demuestran vulnerabilidad socioeconómica.
Los proyectos para extender la moratoria por dos años fueron presentados por diputados de Unión por la Patria (UxP): Leopoldo Moreau, Brenda Vargas Matyi y Andrea Freitas, junto a la legisladora de izquierda Vanina Biasi.
También hay una propuesta de la diputada Gisela Marziotta (UxP) para extender la moratoria por diez años, aunque esta iniciativa no parece contar con suficiente consenso.