Marcha de jubilados en 5.jpg
Jubiladas en la marcha 65.
Sesenta y cinco marchas en Mendoza
La marcha número 65 de los jubilados y pensionados de Mendoza contó con la adhesión de numerosos sindicatos, como La Bancaria, madereros, gráficos, SUTE (Sindicato Unido Trabajadores de la Educación), SADOP (docentes privados) y ferroviarios entre otros. También estuvieron dirigentes de la CGT (Confederación General del Trabajo) Mendoza, CTA Mendoza, la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita.
Marcha de jubilados en Mendoza.jpg
Jubilados ferroviarios se hicieron presentes con sus consignas.
Organizaciones barriales, sociales y de derechos humanos fueron de la partida de esta nueva movilización.
Como de costumbre la marcha arrancó en el costado suroeste de la plaza San Martín para dar una vuelta completa y terminar frente al monumento del Libertador. Allí algunos de los convocados hicieron uso de la palabra y el acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional.
Marcha de jubilados en Mendoza2.jpg
Con camperas azules, los jubilados de La Bancaria.
Al contrario de los ocurrido en Buenos Aires hubo una discreta custodia policial para una marcha en la que no hubo incidentes, tal como sucede desde que comenzó esta actividad. Sí hubo cánticos en contra de autoridades nacionales y provinciales con la adhesión de automovilistas que hicieron sonar las bocinas de sus vehículos.
Marcha de jubilados en Mendoza3.jpg
Este jubilado da la nota en cada marcha con sus carteles "caseros" y significativas definiciones.
Mientras tanto en Buenos Aires otra vez hubo episodios de violencia con corridas y mucha tensión y nuevamente denuncias de represión contra la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería.
Fotos: gentileza de Miguel Cicconi.