Interna feroz

El edil que reemplaza al intendente de San Martín descartó una renuncia: "Rufeil sólo está cansado"

Sergio Dubé, presidente del Concejo Deliberante de San Martín negó que Raúl Rufeil vaya a dejar la intendencia. Internas, rumores y especulaciones políticas

La comuna de San Martín se convirtió en los últimos días en un hervidero de versiones y especulaciones políticas. Fue después de que el intendente Raúl Rufeil se pidiera una licencia de 15 días, que comenzó este lunes.

Lo que debiera ser sólo un trámite por unas vacaciones del jefe comunal que fue reemplazado por el presidente del Concejo Deliberante, se transformó en comidilla política, más de la propia interna radical que de un aprovechamiento de la oposición.

"Lo primero que hay que decir es que el intendente no va a renunciar, que no lo pensó y que no hay una crisis política. Sólo se tomó unas vacaciones porque lógicamente está cansado, asumió la intendencia en diciembre del 2019 y desde entonces no se tomó ni un día de descanso", salió a aclarar el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Dubé, por estos días a cargo de la comuna.

Raúl Rufeil editada.jpg
El intendente Raúl Rufeil se tomó 15 días de licencia y la interna oficialista agitó el fantasma de que podría renunciar. Sin embargo, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Dubé, negó esa posibilidad.

El intendente Raúl Rufeil se tomó 15 días de licencia y la interna oficialista agitó el fantasma de que podría renunciar. Sin embargo, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Dubé, negó esa posibilidad.

El intendente interino se vio obligado a descartar que Rufeil fuese a dimitir luego de que corriera un sinfin de rumores y especulaciones sobre su futuro político.

Es más, desde la misma interna radical salieron a agitar fantasmas de una crisis de gestión irremontable. No faltó quien aseguró que se estaba gestando una salida acordada, en un escenario en el que el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, se presentar como candidato a concejal, para luego llegar a la presidencia de ese Concejo Deliberante y quedar en condiciones de reemplazar al intendente.

Sin embargo, desde la misma cúpula de la UCR desecharon de plano esa posibilidad. "Hablamos con el secretario de Gobierno y nos confirmó que no tiene ninguna intención de dejar su cargo, ni de ser candidato para ir al Concejo", apuntaron desde el partido.

Hay que acotar que en esa comuna la interna radical está más activa que en ningún otro departamento. Allí están quienes le responden políticamente A Alfredo Cornejo, quienes se enrolan detrás del secretario de Gobierno Mauricio Petri, y los que militan en el espacio del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.

"Acá la interna del oficialismo es tal que algunas veces termina siendo un freno a la gestión. Además tienen sus propios problemas de gestión por ejemplo con el rechazo que tiene el proyecto del basural a cielo abierto al que pretenden destinar 47 hectáreas en Alto Salvador, lo cual es una locura pensando que el mayor basural del país está en Luján, provincia de Buenos Aires y tiene 14 hectáreas", marcó el concejal Alejandro Ravazzani, de Unión por la Patria.

Una elección de concejales que se avizora complicada

Como todos los concejos deliberantes, el de San Martín renovará en las próximas elecciones legislativas a la mitad de sus integrantes, en este caso a 6 ediles.

De ellos 4 bancas le corresponden a Cambia Mendoza, pero una de esas bancas es de Libres del Sur hasta ahora socio político de los radicales.

Sucede que esa sociedad también tambalea, sobre todo si se llegase a confirmar que Cambia Mendoza llega a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. Si eso se ratifica es muy probable que el alfil de Libres del Sur quiera jugar por fuera de la alianza electoral y entonces los oficialistas dejarían de contar con los 7 ediles que les aseguran la mayoría propia en ese cuerpo deliberativo.