Cualquier persona que saque un pasaje de avión seguramente intentará ahorrar dinero. Ya sea probando en varios buscadores de vuelos, cambiando las fechas, probando distintas escalas y aerolíneas, las opciones se cuentan por cientos. Pero el caso ocurrido en 2003 en Estados Unidos todavía es recordado como el hombre que se contrabandeó a sí mismo.

Charles McKinley tenía 25 años para esa fecha y el objetivo de viajar desde Nueva York a Texas, dentro de Estados Unidos. Claro que quiso ahorrar plata para ese traslado en avión, pero lo hizo de una insólita y delictiva forma por la que finalmente terminó detenido.

El joven era un trabajador de almacén por lo que tenía conocimientos sobre empaques. Por lo que aprovechó su sabiduría en la materia y empacó cuidadosamente una caja de madera de 107 x 91 x 38 centímetros pero con él mismo dentro, dejando pequeños orificios para respirar durante el contrabando.

Charles McKinley contrabando 2.jpg
El hombre que cometió el auto contrabando en Estados Unidos.

El hombre que cometió el auto contrabando en Estados Unidos.

El auto contrabando

Charles McKinley le pagó a una empresa de mensajería para que transportara la caja, etiquetada como equipo de computación, desde un almacén hasta el aeropuerto. La caja fue trasladada en un avión de carga y luego entregada en camión a la casa de sus padres en Texas, Estados Unidos.

Pero cuando parecía que el objetivo del contrabando estaba cumplido, un repartidor notó que la caja que era inusualmente pesada y escuchó ruidos. Al abrirla, se encontró con el joven por lo que alertó a la Policía de Estados Unidos en forma inmediata.

Nueva York-seguridad-estados unidos-efe2.webp
El hombre fue atrapado por la Policía de Estados Unidos. Fuente: Imagen Ilustrativa.

El hombre fue atrapado por la Policía de Estados Unidos. Fuente: Imagen Ilustrativa.

Charles McKinley fue detenido por viajar sin autorización en un avión de carga, lo que constituye un delito federal en Estados Unidos. Su condena fue leve: pagó una multa y fue puesto en libertad condicional, ya que no tenía antecedentes penales y la intención del contrabando no era maliciosa.

Así y todo, el caso de contrabando llamó la atención porque sobrevivió casi 2.000 kilómetros en una caja sin ventilación adecuada, soportando temperaturas extremas y falta de oxígeno en la bodega de carga. Además, logró pasar desapercibido a través de múltiples controles de seguridad en una época de alta vigilancia tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Temas relacionados: