Tras ser detenido a mediados de 2014, el hombre recuperó su libertad. Las víctimas aseguraron que perdieron más de medio millón de pesos.

Absolvieron al mendocino acusado de estafar en Chile con "zapallitos mágicos"

Por UNO

Tras un año de detención, fue absuelto y recuperó su libertad el mendocino de 59 años que estaba acusado de estafar a agricultores chilenos con “zapallitos mágicos”.Ángel Domingo Puppetto recuperó su libertad luego que el tribunal de Los Andes dictara la absolución en el delito de estafa, según informó Andes Online.

Según recopiló el expediente del mediático caso, Puppetto se dirigió hasta esa ciudad trasandina a mediados de octubre de 2009 y celebró un contrato con Daniel Canto Arias. El mendocino les ofrecía esta variedad de zapallos con la idea de exportarla a Estados Unidos, aunque Arias debía ser quien la sembrar y cosechara. Tras vender el producto, la repartición de las ganancias sería la mitad para cada uno.

Arias y su empresa familiar solicitaron un préstamo al banco Santander por 15 millones de pesos chilenos –más de 200 mil argentinos- para comenzar con la producción de las semillas. Además aportaron ahorros personales en 25 millones de chilenos –casi  $350.000-.

Según relataron las víctimas, en marzo de 2010 el mendocino se llevó la cosecha de zapallo sin pagar el cincuenta por ciento, tal como había firmado en el contrato. Sin embargo, aseguró que abonaría la parte correspondiente a la brevedad.

Lo cierto es que esto nunca pasó y Puppetto fue detenido en agosto del año pasado y este miércoles terminó absuelto por el delito.

Los magistrados aseguraron que “lo único acreditado en juicio es que existen discrepancias entre denunciante y denunciado acerca del eventual incumplimiento de obligaciones por parte del denunciado, dentro del marco de un contrato de naturaleza comercial suscrito por las partes”.

Es por esto que los jueces entendieron que es un conflicto de competencia civil ya que no se probó daño o perjuicio económico porque no hay pruebas documentales que avalen más allá de los testimonios de las víctimas. “Hubo un simple incumplimiento comercial por falta de liquidez”, concluyeron.

 Embed      
Foto: losandesonline.cl
Foto: losandesonline.cl
 Embed      
Foto: losandesonline.cl
Foto: losandesonline.cl
 Embed      
Foto: losandesonline.cl
Foto: losandesonline.cl
 Embed      
Foto: losandesonline.cl
Foto: losandesonline.cl