Para ello, se firmó una acta, entre la trabajadora social del IPV Fátima Suri y lasusurpadoras, en la que las partes se comprometen a reunirse el martes en la Sede de EntidadesIntermedias, en Roca y Dr. Moreno, Las Heras.
Unas 40 mujeres con casi un centenar de niños habían tomado por la madrugada el barrio que se construye para afiliados del sindicato de la construcción (UOCRA). Por la mañana, el gobierno, encabezado por el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, y lajusticia, representada por el fiscal Santiago Garay, bloquearon el ingreso al barrio, cercado poruna alambrada con púas, obligando a las usurpadoras a quedarse adentro sin agua, luz ni gas, o asalir para no volver. Finalmente, cerca de mediodía ocurrieron dos novedades: las mujeres aceptaron el compromisode la comuna y el IPV, y se supo que la supuesta usurpación "femenina" no era tal cosa, ya queaparecieron los varones muy preocupados por el destino de la medida.
Embed
La trabajadora social y las usurpadoras firmal el compromiso.
Embed
El ministro de Seguridad, Carlos Aranda, en el lugar de los hechos.
Embed
La toma del barrio del IPV en construcción para la UOCRA.
Embed
La toma del barrio del IPV en construcción para la UOCRA.
Embed
La toma del barrio del IPV en construcción para la UOCRA.