La secretaría de Ambiente de la Nación también destacó que "el foco sigue activo en la zonapor lo cual se realizó un operativo de evacuación, lo que produjo pérdidas de estructuras y deviviendas pero sin víctimas fatales". El incendio en el cerro Currumuhaida, que afectó a la localidad de Lago Puelo pero enespecial a su vecina de El Hoyo, causó la destrucción de tres casas en Lago Puelo, aproximadamente10 en El Hoyo, además de 22 evacuados en Puelo, que ya regresaron a sus casas, y más de 100 en ElHoyo. El Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) tiene apostados en el lugar dos helicópteros, unavión observador y cuatro aviones hidrantes con capacidad de carga entre 2.500 y 3.500 litros deagua. También participan de las tareas de control las brigadas del PNMF, SPMF, SPLIF, ParquesNacionales, Bomberos Voluntarios y brigadas desplegadas por el PNMF de Neuquén, Santa Cruz,Mendoza, La Pampa y Buenos Aires entre otras. Los 268 brigadistas "trabajan en la línea de los distintos focos aislados sobre un perímetroamplio y una superficie quebrada debido a la pendiente del cerro Currumahuida", dijo un comunicadode Ambiente y agregó: "se calcula que hasta el momento hay más de mil hectáreas de vegetaciónafectada". El organismo prevé para los próximos días, según el Servicio Meteorológico Nacional,"estabilidad atmosférica, con altas temperaturas y bajos valores de humedad relativa, viento debaja intensidad y sin precipitaciones".