"Si hay diferencias, este partido está comprometido a resolverlas en las primarias y a acatar con total convicción el resultado que de ellas se desprenda", sostuvo el senador, que ya se anotó para competir por la Presidencia en 2015.
Del mismo modo, Cobos, actual diputado nacional por Mendoza, destacó la experiencia de UNEN en Capital Federal y en Santa Fé en 2011 y llamó a tomarlas como "ejemplo de convivencia democrática" en el partido.
"La idea es tratar de construir un espacio amplio, de brazos abiertos, sumando a los sectores con quienes tenemos ideas en común; construir una agenda legislativa; entre otras coincidencias. Lo que debe primar es el sentido común y la sensatez; hay que buscar un mecanismo y una estrategia desde el sector. Luego, en un escenario de primarias, se resolverá con la participación de todos aquellos que se sientan en condiciones y que puedan sumar, aún sabiendo que se puede perder. Hay que aportar y el esfuerzo hay que hacerlo. UNEN y Santa Fé son ejemplos de ello", sostuvo Cobos.
A su turno, el diputado diputado Ricardo Alfonsín agregó: "Queremos que este Gobierno termine su mandato en las mejores condiciones y estamos dispuestos a acompañar al oficialismo en todo lo que sea necesario para que eso ocurra. No creemos que lo peor para el kirchnerismo sea lo mejor para todos".
Organizada por los presidentes de los bloques de senadores y diputados de la UCR, Carlos Fernández y Jorge Silvestre respectivamente, el titular del Comité Provincia Alejandro Armendariz y autoridades del Comité de Bragado, se llevó a cabo la primera de ocho reuniones que desarrollará el partido en la provincia para fortalecer su presencia en el principal distrito electoral del país.
"La intención es recorrer toda la provincia, reunirnos con militantes y vecinos de los distintos distritos para intercambiar opiniones e inquietudes que sirvan para generar propuestas concretas", manifestó Fernández y continuó: "Principalmente buscamos generar consensos que nos lleven a convertirnos en una alternativa de gobierno confiable y superadora". El encuentro contó con la presencia del secretario general del gremio de los bancarios, Sergio Pallazo, que disertó sobre la necesidad de "recuperar la propuesta sindical del radicalismo" y reivindicó la historia de la UCR ligada a la conquista de los derechos sociales.
Finalmente, Armendariz, Silvestre y Fernández mencionaron que continuarán los encuentros seccionales durante febrero y marzo e invitaron a los bonaerenses a concurrir a la próxima jornada que se desarrollará el sábado 8 de este mes en Mar del Plata.
FUENTE: Noticias Argentinas