País
El fenómeno fue observado poco después de las 6 en las provincias de Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Santa Cruz y San Juan.

Cayó en San Juan un meteorito de gran luminosidad que se vio en Mendoza

Por UNO

El meteorito que sorprendió a habitantes de por lo menos 10 provincias argentinas cayó en San Juan,según indicó el observatorio El Leoncito. En un primer momento se había informado que se había

estrellado en suelo lavallino.

Una luz brillante con una estela de colores que iban entre el verde y el azul atravesó el

cielo sanjuanino y se perdió en la zona del este sanjuanino cerca de la sierra de Pie de Palo,

lugar habitado en algunos sectores. Los científicos aún no precisan el lugar exacto de la caída y,

hasta el momento, no hay informes de daños a viviendas o víctimas.

El fenómeno fue observado poco después de las 6 en las provincias de Salta, Santiago del

Estero, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Santa Cruz y San Juan.

Hugo Levato, director del Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio,

dependiente del CONICET, explicó a

Diario Uno de San Juan que se trató de un meteorito y por lo general estos cuerpos

no son observables a simple vista.

Según Levato el hecho de que haya sido visto puede deberse a que el cuerpo era muy grande y

no alcanzó a desintegrarse por completo al ingresar a la atmósfera terrestre.

Con respecto al lugar exacto donde cayó el meteorito, el científico explicó que "es muy

difícil determinar el lugar preciso y que sólo podía informar que cayó en la zona este de la

provincia, en cercanías de la Sierra de Pie de Palo, en el departamento San Martín, en San Juan".

Levato advirtió que es muy difícil encontrar restos del meteorito porque al entrar en

combustión cuando ingresó a la atmósfera terrestre, la roca de la que está compuesto se va

desgranando y queda convertida en pequeños trozos.

La única forma de hallar el meteorito sería que alguien lo haya visto caer y pueda rescatar

los restos de roca, algo bastante improbable porque la zona de Pie de Palo está escasamente

poblada.

Oyentes de esas provincias se comunicaron con la radio Cadena 3, con base en Córdoba pero con

distintas repetidoras en diferentes puntos del país, para comunicar que habían observado una enorme

"bola de fuego" que caía desde el cielo y se disipó antes de tomar contacto con la Tierra.

Contrario a Lovato, desde Santa Fe, Jorge Coghlan, secretario de la Liga Iberoamericana de

Astronomía y experto del Observatorio local, aseguró que se trató de un meteorito que en realidad

tenía el tamaño de apenas un puño.

"Es un objeto que tiene el tamaño de una papa, pero por el horario, como la Tierra viaja de

oeste a este, la tomó de frente produciendo un resplandor. Se produjo a unos 100 kilómetros de

altura", indicó Coghlan a la misma emisora.

El astrónomo explicó que "si se vio en varias provincias, es un acontecimiento motivado por

un bólido, o sea materia interplanetaria que por fricción se desintegró provocando un gran

destello".

También señaló que los meteoritos normalmente son como granos de arena, sólo que a grandes

velocidades se ven con luminarias", aunque, por las referencias de habitantes de distintas

provincias, lo que se vio en la madrugada de este jueves "es un cuerpo mayor".