País
El jefe de Gabinete indicó que "el estado en paritarias lo único que establece es la fijación del salario inicial que no es equivalente en todas las jurisdicciones".

Capitanich ratificó la "voluntad de diálogo" en paritarias y la expectativa de fijar un "salario inicial"

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró la "voluntad de diálogo" del gobierno en la negociación salarial con los docentes en el Ministerio de Educación.

Al respecto, indicó que "el estado en paritarias lo único que establece es la fijación del salario inicial que no es equivalente en todas las jurisdicciones" y explicó que "hay un salario inferior equivalente a 3.416 pesos en 8 jurisdicciones".

Añadió que esa suma involucra al 2 por ciento "del total de todos los docentes", o sea "una cifra inferior a los 20 mil trabajadores".

"Vamos a esta reunión con la voluntad de diálogo para evaluar las perspectivas de fijar el salario inicial", expresó en refere ncia al debate paritario.

El funcionario insistió en que existen "dos cursos de acción: uno tiene que ver con un acuerdo y la publicación del mismo, y otro con la decisión unilateral del Poder Ejecutivo, que no es una cuestión en la que se ha innovado, ya que en los últimos dos años ha habido una resolución unilateral del Poder Ejecutivo" al respecto.

De inmediato, se excusó de dar cifras de la paritaria al considerar que: "No puedo adelantar ninguna particularidad del proceso ni de la propuesta, porque forma parte del proceso de negociación".

Por otra parte, el ministro hizo referencia a la negociacion de los salarios docentes al anunciar la puesta en marcha del Programa Becar, que premia con viajes de capacitación académica en el

exterior a los mejores estudiantes en materia de innovación científica, investigación y desarrollo.

Al respecto, dijo que hubo 11 convocatorias de ese programa desde el año 2012, y que ya se seleccionaron a 350 becarios, de los cuales 80 realizaron viajes a distintos países del mundo.

Fuente: NA