Fue rechazado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el aumento del 25% que este miércoles ofreció el Gobierno en dos tramos (15% en marzo y 10% en agosto). La oferta incluye además una mejora salarial en el básico y en el adicional 2019 (ex 077), una modificación en los porcentajes de adicionales por título y responsabilidad profesional y un incremento en diversos adicionales.
En tanto, los gremios Sitea y UPCN recibieron la oferta y, a pesar de no quedar conformes, no la rechazaron de plano.
Sitea pidió un cuarto intermedio, mientras que UPCN llevará la propuesta a los trabajadores que nuclea para que sea analizada.
Roberto Macho, titular de ATE argumentó que la oferta rechazada por el gremio que representa no contempla a algunos sectores de la Administración Central, por ejemplo Hidráulica e Incendios Forestales.
Después de la negativa de ATE habrá que ver si el Gobierno provincial finalmente decide el aumento por decreto. Es que el gobernador Alfredo Cornejo anunció este fin de semana que en el transcurso de la corriente se haría la tercera y última oferta, que, esperaba "fuera la vencida".
De no llegar a un acuerdo, el mandatario había deslizado que el siguiente paso sería decretar el aumento salarial, tal como lo hizo con el sector docente.
La propuesta gubernamental en detalle
Desde el Gobierno explicaron que luego de haber analizado los planteos efectuados por las entidades gremiales en el marco de las reuniones técnicas mantenidas los días 15, 18 y 19 de abril, y de haber efectuado una reingeniería respecto de la propuesta salarial presentada en fecha 12 de abril de 2016 y realizando el Gobierno de la Provincia el mayor esfuerzo a fin de traer a esta mesa paritaria la mejor propuesta para los trabajadores de Administración Central, se presenta una última propuesta salarial en dos tramos, el primer tramo desde el 1 de marzo y el segundo tramo desde el 1 de agosto, propuesta que incluye: una mejora salarial en el básico y en el adicional 2019 (ex 077), una modificación en los porcentajes de adicionales por título y responsabilidad profesional (a fin de reconocer la formación y capacitación de los agentes y también revalorizar la carrera administrativa), un incremento en diversos adicionales que se detallarán y garantizando incrementos salariales mínimos, conforme se indica a continuación:
Incremento Salarial - Aumento del Básico y del adicional 2019 (ex 077) del 25%: el cual se hará efectivo el 15% en marzo y 10% en agosto (no acumulable).
Modificación de los porcentajes a aplicar a los diversos títulos, que quedan de la siguiente manera:
- 76,90% el título universitario de 5 años;
- 39,93% el título universitario de 3 años;
- 30,62% el título secundario de 5 años;
- 25,62% el título secundario de 3 años,
- 22,62% el certificado de estudio.