AGMER exige que el Estado garantice educación sexual integral con perspectiva de género

Por UNO

La Comisión Directiva Central de AGMER, mediante un comunicado, expresó su preocupación y se sumó al rechazo que ha generado la emisión y distribución de un cuadernillo con contenido que da un trato discriminatorio a la homosexualidad y que fue entregado a los alumnos de una escuela secundaria de Paraná.

"Lo ocurrido debe ser un claro llamado de atención a las autoridades de la provincia, que no terminan de aplicar y garantizar la ley de educación sexual, votada y sancionada. Esta educación sexual debe ser integral y con perspectiva de género, con respeto a la diversidad sexual. Ése es el proyecto que como país hemos elegido y plasmado, al aprobar leyes como la de educación sexual integral, la de matrimonio igualitario, la de identidad de género, entre otras. Y para el pleno ejercicio de esos derechos debe preparar la escuela a sus jóvenes. El Consejo General de Educación (CGE) es responsable de garantizarlo como política educativa del Estado y por tanto obligatoria en todos los establecimientos educativos, sean públicos o privados".

En el mismo sentido, el miércoles desde el Consejo General de Educación a través de un comunicado se repudió la circulación del material aunque el jueves por la mañana luego de una de autoridades del CGE con directivos del Instituto Cristiano Evangélico Bautista, la titular del organismo, Marta Landó, señaló que la escuela pública de gestión privada argumentó que se trató de un "error de la fotocopiadora".

"Desde AGMER promovemos que lo sucedido en este establecimiento en particular, que merece nuestro total rechazo, permita volver a poner en la agenda política de nuestra provincia la necesidad de garantizar en todas las escuelas la educación sexual integral con perspectiva de género, a través de políticas claras y sostenidas. Esto es además una demanda actual de las comunidades educativas, tanto de estudiantes como docentes y directivos, demanda que el Estado debe atender bajo la premisa fundamental del respeto a la diversidad y la plena vigencia de los derechos humanos.", finaliza el comunicado.

 Embed      
FUENTE: borrar