todo motor Todo Motor
El Automóvil Club Mendoza presentó un proyecto que contempla poner en funcionamiento el autódromo General San Martín que está en el piedemonte mendocino.

¿Un renacer muy cercano?

Por UNO

Franco Ballabriga

[email protected]

Fue junto al estadio provincial Malvinas Argentinas por muchos años el escenario deportivo más distinguido de Mendoza. Una obra majestuosa en tiempos donde el automovilismo era un deporte ascendente y con una popularidad enorme.

>>> El autódromo, en un proyecto integrador

Por el autódromo General San Martín pasaron las categorías más importantes del deporte motor argentino y algunas de orden internacional. Su pista la engomaron muchos de los mejores pilotos del automovilismo albiceleste y para los mendocinos fue constantemente un motivo de orgullo.

 Embed      
 Embed      

Responsable de Vialidad provincial, Antonio Díaz Constantini fue el responsable de hacerlo e inaugurarlo en 1974, como presidente del Automóvil Club Mendoza, cargo que ocupó hasta principios del nuevo milenio. Aunque antes de dejar su mandato tomó la decisión de romper la pista para modificar la curva que ingresaba abajo del puente -por exigencias de seguridad de la CDA-. Ese fue ocaso de una larga y próspera historia. Fue el fin de una época.

 Embed      

Ni Díaz Constantini, ni su sucesor José Scordo Lara al frente del ACM pudieron convencer a quienes debían hacer ese trabajo y las promesas de los gobernantes (eran tiempos de transición de Arturo Lafalla a Roberto Iglesias como gobernadores) se esfumaron.

 Embed      

En el mientras tanto comenzó el desmantelamiento progresivo de parte de los "dueños de lo ajeno" hasta que no quedo nada, más que la pista. Chapas, ladrillos, ventanas, puertas, alambrados perimetrales y todo lo que había en el autódromo fue saqueado de manera sistemática. A la vez que los asentamientos a la vera del predio cada vez eran más y subir a dicho escenario resultaba cada vez más peligroso.

 Embed      
 Embed      

Hasta que todo se terminó. Pasó al olvido y nunca más se escuchó algún rugido de motores. Pero lejos de ser olvidado definitivamente, este Elefante Blanco vivió en el inconsciente colectivo por siempre a fuerza de recuerdos y anécdotas que florecían o florecen aún en cualquier charla de automovilismo.

 Embed      

Pero contra lo que muchos piensan no murió, más allá que algunos pensaron en reemplazarlo. De hecho la nueva comisión directiva del Automóvil Club Mendoza, con Carlos Manzano a la cabeza, presentó un proyecto para refuncionalizarlo en poco tiempo.

 Embed      
 Embed      
 Embed      

Una idea para nada descabellada que le pondría en funcionamiento al autódromo nuevamente para recibir categorías nacionales, alguna internacional y obviamente las locales. Con los cambios lógicas de curvas como el ingreso por debajo y arriba del puente, pero con la impronta que lo transformó durante años en uno de los mejores circuitos del país.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
Invadido. Las malezas han crecido en las grietas que se formaron en el asfalto.
Invadido. Las malezas han crecido en las grietas que se formaron en el asfalto.
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      

Temas relacionados: