►TE PUEDE INTERESAR: Dibu Martínez rechazó usar el número 1 en el Mundial Qatar 2022 por una gran razón
Fernando-Muslera.jpg
Fernando Muslera es argentino y jugará para Uruguay.
Ya sea por la nacionalidad de la familia o por haber emigrado de pequeño a otra Patria, son muchos los futbolistas que - Mundialistas o no- eligen representar a otro país a nivel internacional como sucedió con Giovanni Simeone -Nacido en Madrid, España- y Gonzalo Higuain -Nacido en Brest, Francia- que se pusieron la albiceleste en vez de la camiseta de su país de origen.
►TE PUEDE INTERESAR: Mbappé está hecho una furia mientras espera el Mundial Qatar 2022
Mundial Qatar 2022: Francia aportará 40 futbolistas a otras naciones
En este fenómeno socio-deportivo, el país que más jugadores aporta a otras selecciones es Francia que dará 40 futbolistas a otras Naciones con una gran implicancia de las colonias francesas alrededor del mundo y de la problemática histórica de la inmigración en el país europeo.
Hernán-Galíndez.jpg
El argentino Hernán Galíndez jugará para Ecuador.
La migración africana hacia Europa también deja otro resultado en esta curiosidad y es que Marruecos -país limítrofe a España- es la Nación que más jugadores forasteros ha seleccionado siendo un total de 14 futbolistas de 26.
En este Mundial de Qatar 2022 destacan los casos de Hakim Ziyech (Neerlandés) y Achraf Hakimi (Español) en Marruecos, Édouard Mendy (Francés) en Senegal, Eric Choupo-Moting (Alemán) en Camerún, Iñaki Williams (Español), André y Jordan Ayew (Franceses), Alphonso Davies (Ghanés) en Canadá, Mateo Kovacic (Austriaco) en Croacia, Pepé y Otávio (Brasileros) en Portugal, Sergiño Dest (Neerlandés) y Giovanni Reyna (Inglés) en Estados Unidos, Eduardo Camavinga (Angoleño) en Francia, Aymeric Laporte (Francés) y Ansu Fati (Bisauguineano) en España y Raheem Sterling (Jamaiquino) en Inglaterra.
Auspiciantes Ova Mundial nuevo.jpg