Raúl [email protected]
Yésica Marcos no le escapa a nada. La pugilista y su entrenador Cristian Etem aclaran que "estamos listos para pelear con quien sea". La campeona enfrenta sus miedos e inicia una carrera universitaria. Video.
Yésica Marcos no le escapa a nada. La pugilista y su entrenador Cristian Etem aclaran que "estamos listos para pelear con quien sea". La campeona enfrenta sus miedos e inicia una carrera universitaria. Video.
Raúl [email protected]
Mucho se habló y se polemizó en el medio, una vez que se conoció el nombre de la próxima rival de Yésica Marcos, Silvia Zacarías, que estará combatiendo en un festival el próximo 28 en el Anfiteatro Municipal de Villa María, Córdoba. Allí se anunció como pelea principal el choque mundialista entre Marcela Tigresa Acuña y la mexicana Estrella Valverde. Tanto Marcos como su DT, Cristian Etem, hablaron sobre el tema.
“No opino sobre mis rivales, jamás menosprecio a otra boxeadora. Simplemente salgo a hacer mi plan de pelea. Cuando subestimás, te pueden sorprender y ganarte. Todas quieren dar la sorpresa y no hay que regalar nada”, contestó la campeona mundial supergallo AMB Marcos sobre los comentarios respecto de su inmediata contrincante.
“La verdad es que la pelea que quiero es con la Tigresa. Ella tiene algo mío y se lo quiero quitar”, dijo la sanmartiniana, refiriéndose al cetro de la OMB que le fue quitado por inactividad y que luego Acuña capturó vacante al vencer por puntos a la brasileña Dos Santos, el 25 de octubre del año pasado en Uruguay.
Por su parte, el entrenador Etem comentó acaloradamente: “Estamos listos para pelear con quien sea y donde sea”, para despejar dudas sobre la elección de Zacarías como rival del Bombón Asesino.
“Comenzamos a trabajar con Yesi el 2 de enero pensando en una pelea mundialista, y si era fuera del país, mejor. En febrero le sacamos el pasaporte, porque no lo tenía, y le pedimos a (el manager de Marcos, Osvaldo) Rivero que la programara ahora en Panamá, donde va a pelear Javier Chacón, o en Bélgica, donde combatirá la Pantera Érica Farías. Pero no lo consiguió”, dijo el Profe Etem.
“Hablamos de hacer entonces una pelea preparatoria y surgió el festival donde va a estar la formoseña Acuña, pero cuando comenzamos a llamar boxeadoras, ninguna quería o ya eran rivales para una defensa”, confesó el Gordo.
“Queremos proponerle dos peleas a Acuña, una en setiembre y otra a fin de año. Una acá, en San Martín, y la revancha donde ella quiera, para que se vea quién merece la corona de campeona de la categoría”, cerró el profesor de la Dirección de Deportes de San Martín, casi un padre para Marcos.
PERFIL DE LA RIVALNació 7 de febrero de 1985 (29 años)
Categoría ligeroFecha de debut 30-9-2006 Última pelea 28-12-13, PPP4 ante María Eugenia López.Su carrera: Nacida en Chascomús, presenta un palmarés negativo con ocho peleas ganadas (una por KO), 14 derrotas, y cinco empates. Ha peleado y caído con las mejores del país y campeonas mundiales(Duer, Soledad Mathyysse y Ana Esteche, entre otras), y tiene dos KO en contra: con Locomotora Oliveras y Noni Tenge, en Sudáfrica.Supera sus miedos y obstáculosYésica Marcos ha concebido la idea de una vida más allá del boxeo. Apoyada e impulsada por su grupo de trabajo, piensa en enriquecer su vida y en el “día después” de cuando decida abandonar la práctica activa del boxeo, decisión que ojalá esté lejana, ya que aún quiere seguir creciendo y “enfrentar a las mejores”, como ella ha manifestado siempre.
La campeona encontró en el pugilismo una vía de escape a un destino anunciado y premarcado. Aprendió, a través de la escuela de vida que es el deporte, a insertarse y forjarse un futuro, tarea difícil si las hay.
Pero lo que principalmente ayudó a la sanmartiniana a salir del pozo en que la puso la sociedad fue su coraje y su costumbre de enfrentar los miedos.
Se animó a soñar una vida mejor y se puso en camino, sudando sangre para lograrlo. En sus primeras entrevistas, una vez que ya era una encumbrada boxeadora profesional, Marcos decía que siempre había soñado con ser maestra jardinera e incluso se había prometido comenzar a estudiar en cuanto pudiera.
Hoy cambió de idea. La carrera elegida es el profesorado de educación física y en este ciclo lectivo arrancó con todo: ya está estudiando en la universidad Maza.
Al inclinarse por esta profesión, quizá impulsada por el cariño y el reflejo que le brindaron sus padres adoptivos, los de la Dirección de Deportes de la Muni sanmartiniana, tuvo que enfrentar un obstáculo fóbico muy difícil: su terror al agua.
Sin embargo, antes de la sesión de entrenamientos vespertinos, la campeona comenzó a aprender a nadar en una pileta privada de su departamento, en el carril Norte, y nuevamente dejó en claro que, para ella, las barreras son para superarse y que así se puede vivir plenamente.