Análisis y opinión

Ahora Jose Luis Ramón y Daniel Orozco se hicieron "creyentes" y buscan sumarte "a vos"

José Luis Ramón y Daniel Orozcoson dos personajes cuya caracterización ideológica es la del político de variedades. Ahora inventaron otro "espacio" para mantener el vicio

Parió nomás la nona. El resultado es que tenemos un nueva alianza política en Mendoza. La encabezan dos personajes cuya caracterización ideológica podría ser la del político de variedades. Uno es el abogado José Luis Ramón, ex Protectora, hoytodavía filo kirchnerista o neoperonista, mañana se verá, aunque podría volver a "protector". El otro es el médico Daniel Orozco, ex intendente radical de Las Heras y ex candidato a vicegobernador por el demarchismo, e imputado por la Justicia bajo la acusación de fraude.

La alianza que han conformado estos "Ké personajes" de la política local se llama (¡agárrense, y no precisamente de las manos!) "Creer en Mendoza, con vos". ¿Conmigo? dirá usted al ver a las dos figuras que lo dirigen. Empero, como usted es educado, les contestará: "perdónenme, pero ya dimos".

Digámoslo de entrada: el nombre elegido para esta aventura política es raro y largo, con una coma al medio que suena innecesaria. Es una marca imposible de sintetizar en una sigla... ¿CEMCV? ¿Cómo trasladar "Creer en Mendoza, con vos" a un título. Eso es empezar con ganas de joder al prójimo.

Orozco y José Luis Ramón.jpg
Daniel Orozco y José Luis durante la presentación de la nueva alianza política.

Daniel Orozco y José Luis durante la presentación de la nueva alianza política.

Algunos adoradores de los memes ya les respondieron -al toque- en las redes: "Con vos Ramón, Mendoza no cree". O "Mendoza no va con vos, Orozco, porque sos de no creer!". O "¿Cree Mendoza en ustedes? "¡No!".

¿Cómo llamarán los periodistas a esta nueva dupla política? Ramón, Orozco y sus acólitos podrían ser de ahora en más "los creyentes", sobre todo si tenemos en cuenta que el núcleo ideológico parece ser la acción de creer. Será una lástima si esto falla porque podría ser leído como que se tomó el nombre de Mendoza en vano.

Exceso de audacia

José Luis Ramón y Daniel Orozco son dos hombres que tienen un tono que nos recuerda a aquellos protagonistas de comedia italiana de los años '60 y '70, tipo Ugo Tognazzi y Alberto Sordi. Atrasan, claro, pero son osados, bizarros, resueltos, incluso temerarios.

Vienen bastante cascoteados, pero están dispuestos a insistir. Podrían pasar por dos avivatos naif o como exponentes de un tipo de viveza criolla con la que fingen poseer influencias y talentos. Ramón, por caso, tiene predilección por las puestas en escena.

Ahora bien, no es lo mismo el desenfado de Ramón que los bolsos con 200.000 dólares que el legislador peronista Edgardo Kueider quería pasar a Paraguay. Lo de Ramón parece un revival del folklore menemista, con sus ponchos y esas mantas que hacía ondear en las sesiones del Congreso como si él fuera La Sole.

Cultor de una teatralidad de comparsa, ha disfrutado payaseando con los altavoces, meneando su cabellera leonina y haciendo gala de su verba de supuesto sabelotodo del interior profundo. Santafesino, de Rufino, vino a Mendoza de chico porque su padre trabajaba en el ferrocarril y lo trasladaron a Palmira.

Janina Ortiz-Daniel Orozco.jpg
Daniel Orozco y su esposa y ex funcionaria Janina Ortiz están imputados por fraude a la administración pública en 16 ocasiones.

Daniel Orozco y su esposa y ex funcionaria Janina Ortiz están imputados por fraude a la administración pública en 16 ocasiones.

En el caso de Daniel Orozco y de su esposa y ex funcionaria municipal Janina Ortiz la Justicia ya los ha imputado por fraude a la administración pública en 16 ocasiones (según la fiscalía) pero particularmente por el caso de la "cooperativa fantasma" Manos a la Obra que recibía plata del municipio, fondos que en realidad habrían ido a otros fines.

Janina, que por entonces era secretaría de Gobierno de Orozco, está imputada, además, por supuestas coacciones agravadas al haber obligado a una empleada de la Comuna de Las Heras a mantener relaciones sexuales y grabar el encuentro con el funcionario municipal Osvaldo Oyhenart en busca de información clave para el caso de las cooperativas.

Uno y otro

El más aparatoso de este dúo es sin duda José Luis Ramón, quien si bien no está embrollado en temas de presunta corrupción sí está señalado (en su rol de diputado provincial afín al peronismo) por "intromisión en la Justicia" para favorecer a Fecovita dentro de la disputa que esa empresa mantiene con la firma española Iberte.

Este abogado fue en una época (junto con Mario Vadillo con quien terminó para el traste), referente de los consumidores a través de Protectora, una ONG que devino en partido político lo que le permitió al ínclito Ramón llegar al Congreso nacional. No pasó mucho tiempo para que se bajara del micro "protector" y se subiera a la clase ejecutiva del avión negro del kirchnerismo. para luego recalar en el ámbito legislativo de Mendoza, donde aún está con bloque propio.

En el otro rincón, Orozco y su esposa Janina fueron dinamita. Ambos juntaron la pólvora y él prendió el fósforo. Se peleó con Alfredo Cornejo porque no lo pusieron de candidato a vicegobernador de Cambia Mendoza. Ese patear el tablero abrió las puertas para que la comuna de Las Heras explotara por los aires y saltara el pus que se venía conteniendo. Su paso por La Unión Mendocina terminó mal porque mal había arrancado.

En 2015 cuando se sumó a la actividad política luego de haber trajinado su vida como médico clínico y gerontólogo, Orozco dijo que quería ser intendente, aunque fuera por un sólo período, para demostrar que se podía hacer política con buenas artes y volverse tranquilo a su consultorio.

Orozco, que había tenido una primera gestión comunal bien considerada, le tomó el gusto al poder y al ser reelecto intendente se largo a una alocada carrera para ser precandidato, primero a gobernador y después a vice.

Midió y sopesó con escasa visión política y desató un terremoto en el municipio donde casi todo lo que tuviera que ver con él y con su esposa fue a parar a los tribunales sin permitirle levantar cabeza, algo que, insistidor, está tratando de dar vuelta con este retorno, en yunta con Ramón, y en calidad de "creyentes" de un nueva alquimia.

Temas relacionados: