Su legado sigue intacto a pesar del paso del tiempo

A tres años del adiós a Gustavo Cerati

Por UNO

La voz de Gustavo Adrián Cerati se extinguió para siempre cuando cumplió 55 años, de los cuales pasó más de 30 dedicado a su prolífica carrera musical con Soda Stereo y sus proyectos como solista. Lastimosamente, también pasó los últimos cuatro en estado de coma a causa de un accidente cerebrovascular después de su último concierto, que se llevó a cabo en Caracas (Venezuela) en mayo de 2010.

Soda Stereo fue la primera banda en español en realizar una gira por Latinoamérica, y es considerada una de las más influyentes de la música latina por impulsar el rock iberoamericano en las décadas de 1980 y 1990. Cerati recibió seis premios Grammy en toda su trayectoria, además de otros ocho Premios Gardel a la música argentina y tres premios del Festival de Viña del Mar (Chile).

En Buenos Aires se le homenajeó con la creación de un inmenso mural en su memoria, para el cual se realizó una encuesta entre los vecinos del sector para elegir a la figura artística que sería representada. Más de 177 mil personas votaron para que el mural se hiciera en dedicatoria al líder de Soda Stereo.

Al igual que en Argentina, en Perú, Chile y Colombia se lleva a cabo la megaproducción del show circense más importante del mundo: el Circo del Sol. 'Sép7imo Día', gigantesco homenaje a Cerati y al legado musical de la agrupación en más de 35 años de carrera.

A pesar del paso del tiempo, su legado no murió. Su hijo Benito Cerati, Pedro Aznar, Celeste Carballo, Cuentos Borgeanos, Ricardo Mollo han realizado diferentes versiones de sus canciones y sus letras siguen más vigentes que nunca.