El fuerte terremoto causó daños en algunos edificios y heridos leves pero no se ha reportadoninguna víctima mortal, informó el departamento de Protección Civil estatal. En Mexicali, epicentro del temblor, "al menos un edificio colapsó y otros edificios públicosy privados tienen algunos daños", explicó Alfredo Escobedo, director de Protección Civil, a la cadena estadounidenseCNN en español. Sin embargo, el funcionario advirtió que el balance seguramente será mayor ya que, por serdomingo, es posible que no se haya comprobado el estado de muchos inmuebles que albergan centros detrabajo o escuelas. "Tenemos algunos heridos pero no graves. No tenemos reporte de personas que hayan perdido lavida hasta el momento", añadió Escobedo, quien afirmó que se ha sentido al menos una réplicade magnitud 5,3. El sismo, que se produjo a las 22H40 GMT, tuvo su epicentro a 26 kilómetros sur-suroeste deGuadalupe Victoria, Baja California, y a 64 kilómetros suroeste de San Luis, en el estadoestadounidense de Arizona, añadió el USGS. La profundidad del mismo fue de 32,3 kilómetros. El diario Los Angeles Times informó poco después que el temblor sacudió edificios en lasciudades de Los Angeles y San Diego en el sur de California, al igual que otras localidades delvecino Arizona. El canal de televisión KABC de Los Angeles indicó que varios rascacielos de la ciudad sesacudieron con fuerza y que el cuerpo de bomberos local respondía en estos momentos a variosllamados por personas atrapadas en elevadores. Sin embargo no hubo reportes de heridos, daños importantes o cortes de energía. El USGS agregó que el sismo fue percibido incluso en Las Vegas, Nevada, a unos 460 kilómetrosal norte del epicentro, y en Phoenix, Arizona, 300 kilómetros al noreste.