Obama vetó dos artículos que favorecían la inclusión de la isla en el bloque y privó a la VI Cumbre de las Américas de una declaración final. Cristina Fernández asistió a la denominada "foto de familia" y luego emprendió el regreso a Argentin

Latinoamérica y Estados Unidos mantuvieron las discrepancias por Cuba

Por UNO

La presidenta Cristina Kirchner partió de Cartagena hacia la Argentina antes del fin de las reuniones de la Cumbre de las Américas. El encuentro regional que finaliza este domingo no arrojará ninguna declaración final, a raíz de la falta de consensos y, en especial, por el veto ejercido por los Estados Unidos sobre el tema Cuba.

Poco después del mediodía argentino, la Presidenta partió de regreso a Buenos Aires. Cristina dejó Cartagena a las 10.50 hora local (12.50 de la Argentina) y el avión que la traslada tiene previsto arribar a Buenos Aires alrededor de las 18.

Antes de partir, la presidenta asistió a la denominada "foto de familia", donde posaron los 31 mandatarios presentes en la Cumbre, y el sábado participó de la reunión plenaria a puertas cerradas.

"Hay dos temas (que producen discordia en la cumbre): Cuba y Malvinas. Todos los países de América Latina apoyan a Cuba, como también (el reclamo argentino sobre las islas) Malvinas", indicó el sábado de noche el presidente de Bolivia, Evo Morales, en una rueda de prensa.

"No es posible que un país o dos puedan oponerse y no escuchen a los otros", señaló.

Antes del inicio de la cumbre, el canciller argentino Héctor Timerman dijo en Cartagena que esperaba una resolución en la Cumbre sobre el tema de Malvinas.

El caso de Cuba

La VI Cumbre de las Américas cerró sus deliberaciones sin alcanzar consenso en dos puntos principales relacionados con la cuestión de la inclusión de Cuba en futuras cumbres, situación que motivó la imposibilidad de elaborar una Declaración Final acordada entre todos los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se reunieron durante dos días en esta ciudad del Caribe colombiano.

La VI Cumbre de las Américas cerró sus deliberaciones sin alcanzar consenso en dos puntos principales relacionados con la cuestión de la inclusión de Cuba en futuras cumbres, situación que motivó la imposibilidad de elaborar una Declaración Final acordada entre todos los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se reunieron durante dos días en esta ciudad del Caribe colombiano.

El veto ejercido por los Estados Unidos fue sobre los párrafos 17 y 18 referidos a la cuestión de la inclusión de Cuba en futuras cumbres y otro que recordaba la necesidad de poner fin al bloqueo comercial a la isla.

El párrafo 17 decía textualmente: “Los jefes y jefas de Estado deciden invitar a la República de Cuba a participar de la próxima Cumbre de las Américas a realizarse en Panamá” y el párrafo 18 señalaba: “Los jefes y jefas de Estado recuerdan con interés las recientes resoluciones aprobadas por la Asamblea General de Naciones Unidas relativas a la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial a la República de Cuba”.

Ambos párrafos fueron vetados por los Estados Unidos, que durante las deliberaciones sumaron el voto de Canadá y en consecuencia no fue posible alcanzar una declaración consensuada entre los países asistentes a la reunión hemisférica que este domingo finalizó en Cartagena de Indias y a la que asistieron 34 presidentes del continente.

Fuente: NA y Télam