El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que las rentas altas
debían colaborar más que las medias en la lucha del país por reducir su elevado déficit público, en
un momento en el que se debaten subidas impositivas.
"Cualquier ciudadano considera que ese esfuerzo debe ser mayor por parte de los que tienen
más ", dijo Zapatero, aunque evitó concretar un calendario para una eventual subida de impuestos.
"El momento será el que el gobierno estime conveniente", siguió. La vicepresidente María
Teresa Fernández de la Vega no descartó la posibilidad de una subida de impuestos el viernes pasado
y admitió que el gobierno la estaba evaluando.
España presentó este mes un plan de ahorro que recaudará 15.000 millones de euros en dos años
mediante la reducción de la inversión pública, un recorte medio de 5 por ciento en el sueldo de los
empleados públicos y la congelación de las pensiones en el 2011.
El plan ha causado malestar entre los ciudadanos y ha hecho mella en la popularidad del
gobierno. España ha sido duramente castigada en los mercados de deuda y renta variable por su
elevado déficit -de 11,2 por ciento del PIB en 2009- y por la necesidad de reformas estructurales,
entre ellas del mercado laboral.