Mendoza
El dinero salió de una certificación alemana que paga en euros la uva producida bajo estrictas normas fijadas por ese país.

Una compañía vitivinícola donó 50 mil para una sala sanitaria en Junín

Por UNO

JUNÍN– Un fideicomiso de Junín compuesto por empresarios y trabajadores de una compañíavitivinícola local aportó $50.000 para construir una sala de primeros auxilios en un paraje del

distrito Medrano. El dinero es fruto de una certificación alemana que otorga 5 centavos de euro por

cada kilo de uva que sea producido y elaborado bajo estrictas normas ambientales, éticas y sociales

y debe ser destinado para cubrir necesidades de la comunidad.

El Martillo, un tranquilo paraje de Junín, finalmente tendrá su propia sala de primeros

auxilios gracias a fondos que provienen de Europa. Una simple estampilla colocada en una botella de

vino mendocino les indica a los compradores que parte de su dinero irá a cubrir alguna necesidad de

urgencia en algún punto de los países del Tercer Mundo.

El fideicomiso La Legua Trust, integrado por un representante de Olivícola La Legua, de

Familia Daminato y Mendoza Vineyards SA, uno de la exportadora, otro de los empleados permanentes

de La Legua y un cuarto por los trabajadores temporarios, decidió este año que El Martillo, en

donde viven varios de los trabajadores de ese establecimiento, debía tener su sala de salud.

Hasta hoy para poder brindar ese servicio la Municipalidad de Junín debía alquilar una casa y

adaptarla.

En el convenio firmado entre la Comuna y el fideicomiso se establece que la primera aporta el

terreno, la asistencia técnica y la mano de obra para construir la sala, mientras que la otra parte

entrega el dinero necesario para los materiales.

En el acto de suscripción estuvieron el intendente Mario Abed; Pierre Smit, representante de

Comercio Justo de la Bodega Mendoza Vineyards, el edil Mauricio Ramírez; Osvaldo Daminato y Simón

Choque, representantes de La Legua Trust.

El fideicomiso La Legua fue establecido en 2005 como parte de un acuerdo entre el productor

de uvas Olivícola La Legua, de Familia Daminato y Mendoza Vineyards SA, basándose en los criterios

internacionalmente reconocidos de Comercio Justo Fairtrade. Los fundamentos de esta certificación

establecen que el productor, en este caso Olivícola La Legua, produce uvas de vino que se cultivan

y producen adhiriendo a las normas más estrictas sociales, éticas y ambientales en el mundo.

El Fideicomiso La Legua, cuyos beneficiarios son los trabajadores permanentes y temporales de

la finca, recibe un dinero adicional basado en el volumen de uvas vendidas. A cambio, el

fideicomiso cuenta con un comité de gestión que se denomina Cuerpo Conjunto, compuesto por

representantes de los trabajadores, quienes deciden democráticamente cómo se van a invertir estos

fondos.

Las obras empezarán en breve y estarán listas en unos seis meses.