Mendoza
Primero se aplicarán dosis a todo el personal de hospitales y de Seguridad. Seguirán las embarazadas y niños hasta 4 años.

Salud aseguró que en marzo repartirá gratis vacunas contra la Gripe A

Por UNO

Previniendo un rebrote de Gripe H1N1, el Ministerio de Salud creó un cronograma de vacunaciones conel que pretende mitigar el riesgo de una nueva epidemia. A mediados de marzo comenzarán a repartir

dosis de manera gratuita a todos los centros de salud y vacunatorios de hospitales de la provincia.

"Debemos garantizar la atención a todos los ciudadanos, por lo que en un primer momento vamos

a vacunar a todo el personal de Salud. Vamos a seguir por los de Seguridad y las embarazadas",

aseguró Adriana Koch, directora de Epidemiología.

En una segunda etapa se va a vacunar a madres que tengan hijos menores de 6 meses para

proteger al niño y a todos los chicos de 6 meses a 4 años. Finalmente se vacunarán a todas las

personas que tengan factores de riesgo de entre 5 y 64 años, tales como diabéticos, personas con

insuficiencias cardíacas, enfermedades pulmonares crónicas y pacientes con cáncer en tratamiento y

patologías que comprometan la inmunidad.

En tanto, a todos los mayores de 65 años se les aplicará una vacuna trivalente que los

protege de 2 virus más además del H1N1. Ésta última vacuna también estará disponible en el PAMI.

Diez millones de vacunas

A finales de febrero llegarán al país 10 millones de dosis de una vacuna del laboratorio

Novartis que, según aseguraron desde el ministerio, cumple con todos los requisitos de producción y

no ha demostrado efectos adversos ni en embarazadas, ni en los niños, ni en cualquier persona a la

que se le aplicó durante el invierno en el hemisferio norte.

"De cualquier manera se va a implementar un sistema de vigilancia de los efectos adversos

post vacunales durante toda la campaña", aseguró Koch.

Intensificar la prevención

Si bien la fuerte campaña de vacunación que se va a implementar en todo el país debería

reducir el riesgo de un nuevo brote de la epidemia, desde el Ministerio de Salud pidieron a la

población que no baje los brazos con las prácticas de prevención como el lavado de manos, utilizar

el codo para resguardar la tos o usar un pañuelo descartable (y arrojarlo luego a la basura) y no

asistir al trabajo o a la escuela cuando se presentan síntomas de un cuadro gripal.