Más de 100 mil personas fueron atraídas por la programación, que incluyó a artistas populares como Palito Ortega  y Abel Pintos.

Saldo positivo dejó el festival Rivadavia Canta al País

Por UNO

Rivadavia. Durante siete noches se movilizaron más de 100.000 personas en torno a La Previa (la idea es que quede instalada este denominación) y a la 28ª edición del festival Rivadavia Canta al país con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales, además de reconocidos intérpretes, y músicos regionales y locales.

“Estamos muy contentos, es una alegría muy grande, se trabajó mucho para acompañar el éxito del festival, brindando buenos servicios en seguridad, comidas, sanitarios y comodidad para poder disfrutar de la excelente grilla de artistas. Todo estuvo a la altura de un festival con características internacionales”, destacó Ricardo Mansur, intendente municipal.

La Previa contó con la actuación de La Barra y la Konga y, entre otros, de Piñón Fijo, rodeado del afecto de grandes y chicos; Abel Pintos, quien una vez más demostró que es uno de los artistas más convocantes del país y Las Pastillas del Abuelo, generando toda una movida roquera, que posibilitó la apertura a un encuentro con bandas locales. Toda La Previa se desarrolló en un marco de diversas expresiones musicales.

En cuanto al festival propiamente dicho, la calidad artística llegó de la mano de Palito Ortega, Alejandro Lerner, Alex Ubago y Agarrate Catalina, además de las presentaciones de todos los artistas que conformaron la grilla.Actuaciones como las de los ex Tucu Tucu, y los ex Chalchaleros, quedarán en el recuerdo de esta edición.

Para los organizadores también fue importante destacar “el excelente clima vivido en el resto del predio, porque los visitantes pudieron disfrutar del patio de comidas y las bondades gastronómicas, como también de los espacios para juegos y el sector donde se ubicaron los artesanos”.

Desde la municipalidad consideraron que “todo lo vivido fue gracias al trabajo conjunto realizado por las comisiones del Centro Deportivo Rivadavia, el Club La Libertad y la Unión Vecinal del barrio Caparrós en las playas de estacionamiento, brindando seguridad y tranquilidad a quienes asistieron al festival”.

En “todo sentido”, el festival fue considerado exitoso por el jefe comunal y su equipo que señalaron también como importante que no se registraron inconvenientes en cuanto al operativo de seguridad.

Compre en Rivadavia

El público comenzó a adquirir sus entradas con la novedosa campaña que se realizó en el departamento durante el mes de diciembre y los primeros días de enero denominada Compre en Rivadavia. Desde el municipio se dispusieron 6.000 entradas para las noches del festival, que se cambiaban por las boletas de compra de los comercios de Rivadavia.

Al respecto, el intendente Mansur enfatizó: “Fue un éxito, logramos promocionar el festival y reafirmamos las compras en los comercios del departamento, lo que llevó a que rápidamente las entradas dispuestas para cada noche del Festival se agotaran.”