atemporal". Así fue reflejado en el decreto 453/10, firmado por el intendente Víctor Fayad (UCR), en elque se remarca "el serio deterioro en el estado de mantenimiento y conservación de los refugios deltransporte público de pasajeros" como la principal razón para dejar sin efecto la "autorizaciónprovisoria" que el mismo Municipio había otorgado a Publicidad Sarmiento SA durante la gestión deEduardo Cicchitti. El Viti le dio además cinco días hábiles a la firma para que devuelva al Municipio los 80refugios peatonales, que son propiedad de la Comuna según lo establece el pliego original deconcesión. Mientras tanto, se llamará en el corto plazo a una nueva licitación para elmantenimiento de los refugios existentes y la instalación de otros 80. El intendente se apoyó en el decreto 720 de 1997, que "aprobó el procedimiento licitatorio yadjudicó al oferente (Publicidad Sarmiento) la propuesta del diseño, fabricación, instalación ymantenimiento de 50 refugios peatonales en paradas del transporte público de pasajeros a instalaren la Ciudad de Mendoza". La cantidad se amplió a 80 con otro decreto de ese mismo año. También citó la "prórroga de explotación" autorizada el 20 de julio de 2007 en dondePublicidad Sarmiento estaba obligada a "mantener a nuevo" los elementos instalados en los refugios. Sobre la base del incumplimiento de esas obligaciones que la firma tomó para explotar conpublicidad los refugios de las paradas de ómnibus, el intendente Fayad le puso punto final a laconcesión. En el decreto se precisó que "del contenido del informe de fecha 20 de julio de 2009,elaborado por personal de la Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente, se corrobora queel permisionario, Publicidad Sarmiento SA, no ha dado cumplimiento con el mantenimiento yconservación a nuevo de los refugios, condiciones expresamente previstas tanto en el pliego querigió la licitación originaria como en la autorización provisoria posterior". Agrega en el documento que "del informe señalado surge que los paradores ubicados en Ciudad,propiedad de este Municipio y explotados por la mencionada sociedad, padecen serios deterioros enel estado de mantenimiento y conservación". Y destaca que "es de público conocimiento que los espacios ubicados en el dominio públicodestinados a la explotación publicitaria son limitados en su número, importando su comercializaciónen forma exclusiva un privilegio que coloca a su titular en una posición de ventaja frente aterceros". Entonces recalca el decreto: "No obstante ello, el particular (Publicidad Sarmiento SA) haobtenido el provecho de ello sin cumplir con las cargas asumidas", por lo que "resulta acreditadoque ha faltado al mantenimiento y conservación de los refugios en las condiciones señaladasgenerando un perjuicio patrimonial a la Comuna". Ante esta situación el intendente decidió "proceder a un nuevo llamado a licitación públicapara seleccionar a un tercero co-contratante" para mantener los refugios actuales y construir einstalar nuevos refugios". La intendencia se apoyó en la resolución 7.912 del Concejo Deliberante, que expresamentehabilitó al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad a realizar un nuevo llamado de concesión. Y además argumentó que "la autorización provisoria conferida (durante el 2007) ha devenido enperjudicial no sólo para el interés público comprometido sino también para el erario de la Comuna,a causa del deficiente mantenimiento y conservación".