Mendoza

El primer mes fue positivo para las arcas provinciales, y se espera que en febrero y marzo mejore gracias a la Vendimia. Los comerciantes dicen que para ellos no influyó en nada.

Por día, cada turista gastó en enero un promedio de 450 pesos

Por UNO

Por Laura Zuliánzulian.laura@diariouno.net.ar

El primer mes del año dejó un balance positivo en materia turística. La ocupación hotelera llegó al 70% y los ingresos alcanzaron los $845 millones. El Gobierno prevé que en febrero y marzo, con la Fiesta Nacional de la Vendimia, los turistas tanto nacionales como extranjeros que lleguen a Mendoza sean muchos más.

El comportamiento de los turistas fue similar al del año pasado, cuando ingresaron alrededor de 300.000 turistas en el primer mes del año. En ese momento, el gasto promedio era de $390 diarios, pero se debe tener en cuenta la suba de los costos producto de la inflación. Los ingresos de enero del 2013 fueron de unos $600.000.

Según los números que publicó la Dirección de Planificación del Ministerio de Turismo, durante enero 2014 ingresaron a la provincia alrededor de 350.000 visitantes.

La estadía de cada turista que pisó suelo mendocino fue de entre 5 y 6 días y desembolsaron a diario $450.

De acuerdo al informe de Turismo, la mayoría de los visitantes argentinos llegó de provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El Gobierno espera que las campañas de promoción que realizaron tanto en Chile como en Mar del Plata y en otros puntos del país, den sus frutos y que a fin de mes lleguen aún más turistas a Mendoza, motivados, por supuesto, por el programa de festejos vendimiales.

Ricardo Becacecci, vicepresidente de la Cámara de Turismo, opinó que en general el mes de enero cerró con un balance positivo, pero que hubo semanas que tuvieron mejor ocupación hotelera que otras. “Hubo zonas en las que hubo mayor ocupación que en otras, como por ejemplo en el Sur de la provincia. Pero también hay que tener en cuenta que en estos lugares hay menor oferta de plazas”, señaló.

“La primera y la última del mes fueron regulares, pero las otras dos pueden calificarse como buenas”, sostuvo. “Sobre el final de febrero la expectativa, como siempre, es buena. Pero no creemos que vayamos a alcanzar niveles óptimos de ocupación en el resto del mes”, estimó el hombre quien, no obstante, dijo que los números de ingresos y de ocupación no serán los mismos que en el 2013. “Va a ser igual o un poco menor porque las medidas económicas si bien desalientan el movimiento al exterior, tampoco suman gente que viaje dentro del país”, comentó.

¿Dónde están?

El optimismo de los hoteleros y gastronómicos no se refleja en los comerciantes. Para Alberto Minzer, de la Cámara Empresaria Comercio, Industria, Turismo, Y Servicios de la Ciudad de Medoza (Cecitys), enero fue un mes pésimo. “¿Dónde están los turistas? Porque por la Ciudad no pasaron. Si hay alguno yo mismo lo invito a tomar un café”, ironizó el representante quien dijo que el turismo no existió para los comercios.

“Enero fue muy malo para nosotros. Tuvimos una baja en las ventas de entre el 6 y el 7% a lo que hay que sumarle la inflación”, añadió, y dijo que febrero será aún peor.