La comisión legislativa que se ocupa del pedido de juicio político solicitó que se realicen una serie de estudios para tener pruebas que sustenten el dictamen final.

Pericias psiquiátricas para el juez Böhm

Por UNO

La Comisión de Juicio Político que analiza el pedido de la histórica medida contra el ministro de la Suprema Corte de Justicia provincial Carlos Böhm (73) resolvió el viernes último pedir una serie de pericias psiquiátricas para tener pruebas que sustenten el dictamen final. Entre los argumentos para solicitar que el magistrado fuera sometido al inusual proceso el senador Gustavo Valls (Frente Renovador) y la diputada Patricia Gutiérrez (Unidad Popular) sumaron la supuesta incapacidad psicofísica que sufriría Böhm debido a su avanzada edad, lo que impediría el correcto desempeño de sus funciones.

Eso, como un componente importante en el desempeño contradictorio que mostró el supremo en el caso de la ex jueza Stella Maris Ontiveros, a quien benefició con su accionar luego de que pasara cinco 5 años sin trabajar por sufrir un accidente en su despacho. “La comisión tomó la decisión por mayoría de requerir pericias psiquiátricas, lo que implicaría someterlo a un estudio psiquiátrico por un especialista del Cuerpo Médico Forense y un perito de parte propuesto por él”, explicó el presidente de la Comisión de Juicio Político, Daniel Cassia. Es que cuatro de los siete integrantes del órgano legislativo investigador resolvieron apegarse a lo que los resultados forenses arrojen para basar su dictamen final.

“Según el artículo 109 (de la Constitución provincial), la comisión tiene amplias facultades para tomar medidas de pruebas. Los denunciantes hacen mención a la posibilidad de una pericia psiquiátrica o psicológica en virtud de que no se comprende por qué el denunciado toma las decisiones que toma. ¿Por qué en un momento se abstiene? ¿Por qué en otro momento se excusa y en otro actúa?”, añadió el diputado.

Böhm fue notificado en las últimas horas de la decisión de la comisión legislativa, que no se reunía hacía al menos 30 años. El juez tendrá tiempo hasta mañana a las 9 para aportar el perito de parte con sus datos profesionales.

Para Cassia, Böhm “puede negarse, no presentar ningún perito y no aceptar ser sometido a las pericias, porque está en su derecho. En ese caso contaríamos con el dato de que no quiere venir, no quiere periciar, y pasaríamos directamente al dictamen final, porque estaría agotada la etapa de pruebas”.

Los legisladores a cargo de analizar el pedido de juicio político, que puede acabar en la destitución del juez, aseguran que ya han examinado pruebas documentales e instrumentales para determinar cómo fue la actuación de Böhm por la cual Valls y Gutiérrez pidieron llevarlo al banquillo de los acusados.

El caso OntiverosEn 2007, el ministro de la Suprema Corte Carlos Böhm se excusó de actuar cuando se le inició un pedido de Jury a la ex jueza Stella Ontiveros por llevar años sin trabajar, aduciendo amistad. Pero después Böhm benefició con su accionar a su colega, quien luego del hecho demandó al Estado y a una ART. En este caso, Böhm avaló la decisión de indemnizarla y no se inhibió.

►2001 La ex jueza Stella Ontiveros sufrió un accidente de trabajo en su despacho tras tropezarse con unos cables. Se cayó y el golpe en una rodilla le produjo una lesión en los meniscos. Debió ser operada.

►2005 Según consta en los estudios, la mujer nunca quedó bien. Ese año se le detectó un infarto óseo, por lo que debieron colocarle una prótesis. No trabajó durante cinco años.

►2007 Se le pidió un Jury de Enjuiciamiento, del que Carlos Böhm se apartó por ser su amigo. En ese momento volvió al trabajo hasta que renunció. Luego presentó una demanda al Estado.