Santos Guerra. Después de disculparse por su retraso de 2 horas y media ante los más de 3 mil docentes quelo esperaban en el Centro de Congresos y Exposiciones, el docente expuso en el Auditorio ÁngelBustelo sobre "La Evaluación como Aprendizaje". Santos Guerra advirtió que su objetivo es "hacer mejor la educación" y que el asunto de laevaluación se dividía en 4 puntos: preliminares, patologías, propuestas de cambio y mejora yproblemas con los que podemos encontrarnos a la hora de aplicar estas propuestas. Para el catedrático, "la evaluación debe ser vista como un fenómeno ético más que técnico" yremarcó que en todas las escuelas y en todos los alumnos hay impedimentos como la pobreza, elSíndrome de Down, la discriminación por género, entre otros, por lo que la evaluación debe seracorde a cada uno de los estudiantes. "El docente debe ayudar a que los niños encuentren el conocimiento, lo reconozcan y lo compartan -subrayó-, no se debe evaluar los conocimientos adquiridos de memoria, sino enseñar acrear. Hoy los niños están acostumbrados a repetir sin entender".
Su extenso currículum Miguel Ángel Santos Guerra es Doctor en Ciencias de la Educación, catedrático de Didáctica yOrganización Escolar en la Universidad de Málaga. Diplomado en Psicología y en Cinematografía. Hasido profesor en todos los niveles del sistema educativo: maestro de Primaria, profesor deBachillerato y profesor de la Universidad Complutense y de otras universidades españolas yextranjeras. Fue Director de un centro educativo, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar ydel Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre organización escolar, evaluación educativa yformación del profesorado. Recibió numerosos premios por sus escritos y por sus trabajos de investigación. Escolaborador de numerosas revistas españolas y del mundo y dirige varias coleccioneseducativas. Es padrino de tres escuelas argentinas en las provincias de Santa Fe, Mendoza y Jujuy. Si querés contactarte con él su correo es: arrebol@uma.es