Por ello, quiere generar una distribución más eficiente de los recursos y auditar los gastosde los efectores y centros de salud a través de un área dedicada específicamente a ello. "Queremos complementar el área de auditoría contable con la de gestión y crear undepartamento de auditoría de calidad para evaluar cualitativamente qué ocurre en loshospitales centralizados, descentralizados y en los centros de salud". Esta oficina dependerá delsubsecretario de Gestión de Salud, Pedro Masman. En cuanto al aumento de los gastos, el funcionario aclaró a
diariouno.com.ar que "si bien no aumentó el porcentaje de la población con obrassociales solidarias que atendemos en los hospitales públicos, sí ha pasado que las patologías quepresentan son de mayor complejidad y esto hace que aumente el gasto". Aclaró que también se debe aque "los costos operativos en diagnóstico y atención terapéutica han subido considerablemente enlos últimos años, lo que hace que el gasto total también suba". El martes próximo Belher informará estos datos a la Comisión de Salud de la Legislatura einiciará un estudio más profundo sobre cómo se puede revertir la situación y hacer que los recursosrindan más. Asimismo, anunció cambiosen las direcciones de los hospitales Central y Lagomaggiore que buscarían darle una improntamás suya a la gestión, focalizando en la atención primaria.