Por Paola Alé[email protected]
Los aparatos celulares fueron el reflejo de la escalada de precios que se registra desde el viernes. Otros no exhiben los valores y hay quienes prefieren, por ahora, no vender.
Los aparatos celulares fueron el reflejo de la escalada de precios que se registra desde el viernes. Otros no exhiben los valores y hay quienes prefieren, por ahora, no vender.
Por Paola Alé[email protected]
Bipolaridad. Esa debería ser la palabra para definir lo que ocurrió durante este fin de semana en las casas de electrónica, electrodomésticos y sobre todo, de telefonía celular. Los precios de este último rubro fueron de los más sensibles y variables ante la escalada del dólar oficial.
Los aumentos en teléfonos celulares oscilaron entre el 15% y el 40%, dependiendo del modelo y de la gama del celular. Pero también hubo casos en que los costos se dispararon el viernes, para bajar el sábado y volver a subir ayer. En los locales consultados no existía un parámetro para guiarse a la hora de realizar incrementos y reinaba la incertidumbre acerca de lo que cada compañía decidiría, finalmente, hacer. En varios comercios dijeron no saber qué sucedería esta semana, pero en general afirmaron estar esperando nuevos aumentos para los próximos días.
Aumentaron hasta 700 pesos
Diario UNO realizó una recorrida por diversos locales. En una de las compañías más conocidas, ubicada en San Martín 1032, informaron que, por ejemplo, el precio de uno de los modelos más solicitados, como el Samsung Galaxy Core, trepó de los 1.800 a los 23.00 pesos, entre el viernes y ayer, esto con un abono básico de 170 pesos.
“Vidriera en construcción”Un ardid que utilizaron los negocios para no exhibir los precios de los aparatos de electrónica y no ser multados por ello fue poner carteles que rezaban “vidriera en construcción”. Uno de los comerciantes sostuvo que no exhibirían los precios para no tener que explicarles a los clientes que debían remarcar con más del 30% entre el viernes y ayer.
La dirección de Industria y Comercio ya había labrado ayer 19 multas por no exhibir los precios en más de 100 comercios inspeccionados.El dato
40% aumentaron desde el viernes hasta ayer algunos teléfonos celulares ya algunos electrodomésticos. Otros prefirieron no vender los productos.