Esta semana, Assiniboine Park, notificó al Ministerio de Tierras y Ambiente, que Canadá posee controles fitosanitarios (como los que posee Argentina y cualquier país del mundo); que se deberán cumplimentar para poder realizar la posible importación del oso polar.
Estos requisitos implican practicarle al oso una serie de estudios particulares para asegurar un status sanitario libre de ciertas enfermedades entre ellas rabia, por ejemplo, situación de la que Mendoza está libre desde hace 30 años.
Se debe tener en cuenta, también, que en el hemisferio norte existen enfermedades nativas que no se desarrollan en el sur. Estos estudios requeridos, implican necesariamente la sedación del animal.
Igualmente el Dr. Chris Enright, de Assiniboine Park, presentó una solicitud ante las autoridades canadienses para que analicen la información sobre Arturo y ver si existe la posibilidad de que se otorgue el permiso con los antecedentes veterinarios disponibles; situación que todavía no se ha resuelto.
También ofrecen enviar a un especialista, en caso de no concretar el viaje de Arturo, para que evalúe junto al personal del Zoológico de Mendoza los cuidados que debe recibir el animal en la provincia.