Como sucedía antes con la venta de espacios en la cola, la viveza de algunos fue más efectivaque las medidas oficiales para evitar el usufructo del servicio vía internet. Heriberto Ojeda, jefede la Policía Vial, confirmó a
Diario UNO que actualmente el sistema para pedir turnos por internet se encuentrasuspendido debido a que detectaron "que se vendían turnos". El funcionario lamentó que "los inescrupulosos de siempre perjudicaron un sistema que sepensó para mejorar el servicio", al mismo tiempo que informó que el gobernador Celso Jaque le pidióal ministro de Seguridad, Carlos Aranda, que se tomen las medidas necesarias para volver ahabilitar una página de internet que sea efectiva para la solicitud de turnos. Ojeda explicó que el equipo de Modernización del Estado que trabaja en la Casa de Gobiernoestá abocado a generar las medidas de seguridad en la página de internet que impidan que el mismousuario pueda reservar más de un turno. El funcionario dijo que por el momento no se puede estimaren qué plazo estará funcionando correctamente esa metodología. A fines del año pasado, el ministerio dejó de atender los turnos pedidos por internet y seconcentró en los otorgados por vía telefónica. Mientras tanto, en la Policía Vial se atienden casosexcepcionales de gente que no puede acceder. "Nos dimos cuenta de la venta inescrupulosa de turnos después de evaluar el funcionamiento del sistema durante un tiempo prudencial. La gente que venía a tramitar licencias se quejaba porqueles ofrecían turnos a cambio de plata y nos llamó la atención que en pocos en minutos se sacaban100 turnos por ese sistema", argumentó el jefe de la Policía Vial. Profesionales a otro lado Para agilizar los trámites de habilitación y renovación de licencias de conducir paraprofesionales se inaugurará en marzo un nuevo local en la capital provincial. Una vez habilitadoese sitio, las sedes de Guaymallén y Maipú en las que actualmente se tramitan los carnets seránexclusivamente para particulares. Los trámites de los conductores del transporte público y de cargas, de taxis y remises seconcentrarán en el local de Mitre 1532 de Ciudad. Ojeda consideró que con el desdoblamiento entreparticulares y profesionales se solucionará la congestión que en la actualidad se presenta tanto enGuaymallén como en Maipú.