Este miércoles se fiscalizaron a más 170 locales en toda la provincia y se labraron 18 actas de infracción a negocios de toda la provincia. Desde el lunes ya suman 60 infracciones a negocios por no cumplir con la Ley de Lealtad Comercial

La mayoría de las sanciones a comercios son por ocultar precios

Por UNO

El gobierno continúa con el trabajo de fiscalización y control de comercios de toda la provincia, al trabajo que se realiza en conjunto entre los Ministerios de Agroindustria y Tecnología, a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC) y de Trabajo, Justicia y Gobierno, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor y Sub Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, se sumó la Administración Tributaria Mendoza (ATM).

En una nueva jornada de inspecciones, 18 locales comerciales fueron sancionados. Desde el lunes hasta hoy ya suman 60 infracciones a negocios por no cumplir con la Ley 22.802 de Lealtad Comercial (exhibición de precios), la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo y demás normas relacionadas con Higiene y Seguridad en el trabajo.

Este miércoles nuevamente se ampliaron los rubros visitados, ya que además de hipermercados, supermercados, casas de electrodomésticos, agencias y concesionarias de autos, se hicieron también en lo que se dedican a la venta de materiales de construcción y se visitaron comercios destinados a la venta de ropa, de artículos escolares, farmacias, despensas, minimarkets, verdulerías, entre otros.

Lucas Daniel Pascual, Director de la DIyC, manifestó que “desde el día lunes se han controlado más de 460 comercios en la Provincia y se han labrado 55 actas de infracción, destacando la importancia que tienen los consumidores que hacen saber las irregularidades que detectan en los comercios al llamar a las líneas gratuitas de los organismos intervinientes en los operativos”.

Lo usuarios que detecten irregularidades pueden denunciar al 0800-333-3492 de la Dirección de Industria y Comercio; También están disponibles las líneas gratuitas de la Dirección de Defensa del Consumidor, 0800-222-6678 y el de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social 0800-222-6722.

Fuente: Prensa Agroindustria