Mendoza
En la primera reunión de la mesa de diálogo de los tres poderes, el Poder Judicial solicitó el monto extra que le fue negado en el Presupuesto 2010.

La Justicia pidió que se avance en los $31 millones que reclama

Por UNO

Con el objetivo de hacer más eficiente la Justicia en una provincia donde históricamente el 5% delpresupuesto fue destinado al Poder Judicial y que en la actualidad apenas alcanza el 3,9%,

autoridades de la justicia reclamaron a sus pares del Ejecutivo y Legislativo que se avance en la

llegada de los 31 millones de pesos que viene reclamando ese poder.

El destino de ese dinero es poner en funcionamiento más de 700 vacantes a fin de iniciar la

cuarta etapa del Código Procesal Penal en el Este de la provincia y descentralizar los Juzgados de

Familia, según indicó a diariouno.com.ar el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza,

Alejandro Pérez Hualde.

El reclamo se hizo durante la primera reunión del año de la mesa de diálogo de los tres

poderes. Allí estuvieron presentes por el Ejecutivo el ministro de Gobierno, Mario Adaro y el

subsecretario de Justicia de la Provincia, Sebastián Godoy Lemos. Por el Legislativo, la

legisladora Gabriela Sánchez, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la

Legislatura y Mariano Godoy Lemos, secretario legislativo. Por el Judicial participaron el

procurador general de la Corte, Rodolfo González y el titular de la Suprema Corte, Alejandro Pérez

Hualde.

Durante la reunión también se trató asuntos de la reforma judicial que impulsa el Ejecutivo,

como la modificación del Jury de Enjuiciamiento (tribunal de destitución de los jueces), reformas

en la el método de concurso y elección de magistrados en el Consejo de la Magistratura y la Junta

Electoral, como también la suspensión de la feria judicial y el tratamiento de los ítems de

antigüedad.

Ante el reclamo del Poder Judicial, tras el encuentro el ministro de Gobierno se limitó a

expresar que "eso lo va a discutir el presidente de la Corte con el gobernador y el ministro de

Hacienda".