Es que, paralelamente a esta oferta, la Legislatura provincial analiza utilizar para losempleados 5 millones de pesos del monto total que el Ejecutivo le había dado al Poder Judicial parael aumento a los jueces. La idea reponer luego ese dinero. Ante esto, la Corte entiende que, de aprobarse esta propuesta, su presupuesto se veríareducido en 9 millones si ellos, además, donan 4 millones. El representante paritario de la Corte indicó: "Tomo conocimiento de lo expresado por elEjecutivo respecto a las tratativas con la Legislatura y que esto afectaría a fondo la estructurapresupuestaria pudiendo ello incidir en el actual presupuesto del Poder Judicial, por lo que sedeja en suspenso la oferta de 4 millones hasta tener elementos suficientes para llegar a unasolución". Así, pidió esperar hasta que la Legislatura aclare el manejo de los 5 millones de pesos. Entanto, el subsecretario de Hacienda, Mario Granado, había dicho a
diariouno.com.ar que si el dinero tiene que reponerse luego a los jueces, esosupone un endeudamiento para la provincia y no tiene intensiones de avalar el manejo de esosfondos. Por todo esto, el Ejecutivo pidió un cuarto intermedio hasta que la Legislatura le hagallegar una notificación formal sobre le destino de los fondos y así se excusaron de haber aparecidoen la Subsecretaría de Trabajo sin propuesta de incremento salarial aunque sí de mejoras laborales:la participación en la tasa de justicia y la conformación de una comisión para que este año setrate la restructuración de clases y los consecuentes cambios en la pirámide salarial.
Producción periodística: Nacho Castro y Luciana Morán