Mendoza
El empresario y piloto de rally fue cuestionado por el Partido Demócrata, que acudió a la Justicia electoral para frenar su postulación a edil de Capital por el PRO por no tener domicilio en Ciudad.

La candidatura de "Orly" en riesgo

Por UNO

El Partido Demócrata acudió a la Justicia electoral de la provincia para intentar impugnar lacandidatura de Orlando Orly Terranova como concejal de Capital, bajo el argumento de que el

empresario y piloto de rally no cumple el requisito legal de tener domicilio en la ciudad de

Mendoza.

La presentación la realizó en horas de la mañana el apoderado legal partidario, Hugo

Babolené, quien sostuvo que la medida se debió "a un pedido expreso para que la secretaría

electoral verifique en realidad si Terranova cumple con las condiciones establecidas por la ley

para ser candidato".

Esto es, según el apoderado, si "está incluido en el padrón electoral y puede acreditar dos

años de residencia" en la ciudad en la cual se realizarán las elecciones el 28 de marzo.

Según los demócratas, Terranova no figura en el padrón definitivo "por lo menos hasta el 28

de setiembre de 2008", que es el momento en el cual se realiza el corte para establecer la

legalidad de los domicilios para esta elección.

"Nosotros ya tenemos claro que en el padrón definitivo no está. Y aunque pueda aparecer en

algún padrón suplementario el candidato deberá justificar que tiene dos años de residencia en el

departamento", agregó Babolené.

Terranova optó por no opinar del tema, aunque sí lo hizo su vocero, Martín Vols. "Nosotros no

tenemos nada que aclarar y estamos tranquilos porque todo el mundo sabe que Orly vive en Mendoza.

Obviamente el PD, como otros partidos tradicionales, apelan a la vieja política frente a una

verdadera opción para impedirnos competir. Nosotros vamos a competir de todas maneras", dijo el

portavoz.

La polémica por el lugar de residencia de algunos candidatos a concejal en Capital se

extendió también a Rodolfo Suárez –candidato del radicalismo–, que reside en Chacras de Coria, y a

Sebastián Godoy Lemos, candidato del Gobierno, que reside en Godoy Cruz.

Pero a diferencia de Terranova, ambos tienen domicilio legal en Capital y no son pasibles de

impugnaciones porque están dentro del marco de la ley.

El problema con la candidatura del piloto de rally es que efectivamente no figura en los

padrones definitivos y que según marca la Constitución no está en condiciones de ser elector del

departamento. Por lo tanto, es imposible que sea candidato.

Y Terranova suma otro intento de impugnación de su candidatura. Fue el que realizó el PTS

(Partido de Trabajadores Socialistas), que representado por el candidato Nicolás del Caño argumentó

que la vinculación de Terranova con la empresa Publicidad Sarmiento, de la cual es gerente general,

es un impedimento legal para la presentación del piloto como candidato ya que tiene un contrato con

Capital por la cartelería pública.

Según Del Caño, esto está previsto en el artículo 33 de la Ley 23.298, que prohíbe

expresamente la candidatura a cargos públicos de personas que se desempeñen como directivos de

empresas concesionarias de servicios.