En septiembre el IPV hará entrega de 8 viviendas por día en promedio. Según su director, Damián Salamone, es parte de un conjunto de acciones para celebrar el 70° aniversario de la institución que maneja la política habitacional en Mendoza.

También quieren concluir las viviendas que gestionaba la Tupac Amaru. Una maratón de inauguración de barrios es lo que se ha propuesto realizar el IPV durante este mes. Según comentó su director, Damián Salamone, la intención es celebrar el nuevo aniversario entregando 230 casas durante este mes.

Es un récord, puesto que desde que comenzó el año se han concluido 850 casas, es decir que sólo en setiembre se entregará el 27% de este total. Según sostuvo el funcionario, entre las viviendas nuevas y las soluciones habitacionales que brindará el IPV durante este año se logrará hacer frente al 10% del déficit que presenta la provincia.

 Embed      

Según Salamone, "los 70 años del instituto se celebrarán con gran cantidad de entregas y con obras activas; el objetivo para el 2017 es entregar 2.000 viviendas". Para lograrlo, sólo en setiembre han programado la conclusión de 8 barrios en distintos departamentos.

Son: Solares de San Antonio (Guaymallén), barrio Pueyrredón (Maipú), Palau Mahuida (Malargüe), Viñas de San Alberto (Guaymallén), Villa Catalina (Las Heras), Aconcagua II 3ª y 4ª etapa (San Carlos) y barrio Bombal (Tunuyán). "Se trata de obras que hemos recuperado al inicio de la gestión. Estaban paralizadas, certificaban menos del 1% del total por año.

El Gobierno actual tomó la decisión de sanear las deudas con las constructoras, por medio de la operatoria de bonos. Con esto, el IPV logró reorganizar sus recursos y aceleró el ritmo de conclusión de las obras, que iban realmente a paso muy lento.

Esto hizo que se volviera eficiente la administración llevada adelante por el IPV", sostuvo Salamone, y agregó: "No es lo mismo entregar un barrio en un año que entregarlo después de 4 años de lo pautado".

Se estaría haciendo frente al 10% del déficit habitacional

El titular del IPV, Damián Salamone, dijo a Diario UNO que desde que comenzaron a gestionar el organismo han podido entregar 1.264 viviendas, mientras 3.446 más están en ejecución.

Si a esto se le suman los mejoramientos habitacionales -140 entregados y 1.883 en ejecución- y las urbanizaciones, 1.900 concluidas y 8.664 en ejecución, se puede decir que se está haciendo frente al 10% del déficit habitacional de la provincia.

 Embed      

El otro objetivo, según el funcionario que lo dirige, es que el IPV retome el programa integración sociocomunitario, que administraba en gran porcentaje la Tupac Amaru (50% de las 1.000 viviendas que ya se han concluido pertenecían a la Tupac y 70% de las 1.000 que quedan también). Estas quedaron obsoletas por las características originales del programa, y presas de esta desactualización, no pueden concluirse.

 Embed      
Territorio. Las unidades que entregará el IPV corresponden a tres departamentos del Gran Mendoza, dos del Valle de Uco y uno del Sur provincial. (Gentileza prensa de gobierno)
Territorio. Las unidades que entregará el IPV corresponden a tres departamentos del Gran Mendoza, dos del Valle de Uco y uno del Sur provincial. (Gentileza prensa de gobierno)