El fenómeno podrá apreciarse durante las primeras horas de la mañana en todo el país y forma parte de una serie de cuatro eventos que ocurrirán durante 2014 y 2015.

Guía para ver la "Luna roja" durante el eclipse de este martes en Mendoza

Por UNO

Según destaca en el sitio web del Planetario de la Ciudad, el coordinador del Área de Divulgación Científica de la entidad, licenciado Mariano Ribas, los eclipses lunares como el de este martes no son muy habituales, pero podrá verse en todo el país.

Ribas señaló que la Luna llena podrá observarse en el horizonte poco después de las 18 de este lunes, pero de modo normal. El satélite lucirá blanco y redondo, es decir, con su apariencia habitual, que conservará hasta pasada la hora 0 en todo el país, lo que marcará el comienzo del martes.

En nuestra provincia se podrá ver la "luna roja" a simple vista si se tienen en cuenta los horarios y coordenadas (para quienes tengan telescopio):

El pronóstico para la noche y madrugada de este martes en Mendoza anticipa el cielo algo nublado, lo que no obstaculizaría la visión del eclipse. 

Los próximos eclipses del proceso denominado tétrada tendrán lugar el 8 de octubre de 2014, el 8 de abril y el 28 de septiembre de 2015, aunque solamente este último será visible en forma completa desde la Argentina (los dos restantes se podrán observar de forma únicamente parcial, sin asistir a las fases centrales).

Fuente: Time and date; Planetario de Buenos Aires y Servicio Meteorológico Nacional.