Mendoza
Ante unas 15 mil personas se desarrolló el original espectáculo. Tras la propuesta artística, las hinchadas anticiparon la elección de la nueva reina.

Guaymallén coronó a María Luz Fernández como reina de la Vendimia

Por UNO

La representante de Guaymallén ya tiene nombre: María Luz Fernández (19), una estudiante deNutrición del Kilómetro 11, fue elegida con 23 votos. Se impuso así contra los 19 que obtuvo la

virreina, Silvina Ornella Muzzio Cantos (18), de Dorrego.

No todo fue tan simple. Es que la joven de Dorrego tuvo que ir a desempate con Victoria

Diumenjo, de Villa Nueva. Finalmente, la elección concluyó pasadas las 00.30.

Previamente, con un argumento simple y novedoso sobre la búsqueda de la identidad de los

pobladores, anoche unas 15.000 personas disfrutaron de la fiesta de la Vendimia de Guaymallén en el

predio de Rondeau y Adolfo Calle.

Fue un acontecimiento maratónico: arrancó pasadas las 21.30 con números artísticos entre los

que se anotaron Markama y Los Trovadores de Cuyo; continuó con la Bendición de los Frutos, tras lo

cual se concretó el original espectáculo dirigido por Fabián Sama, Laura Fuerte y Pablo Moreno,

dejando para los primeros minutos de hoy la elección de la reina y un show de fuegos artificiales.

Lo llamativo de la propuesta denominada Vendimia de la identidad fue su hilo argumental,

materializado por los más de 150 artistas que participaron en escena. Dejando en un segundo plano

la tradicional historia de la evolución de la vid, el departamento, que es básicamente comercial,

contó a través de un relato con mucho de comedia musical, cómo ante la desaparición del Cóndor del

Acceso Este, los pobladores se implicaban en la búsqueda de los elementos comunes.

En el camino para descubrir la identidad compartida indagaron en los personajes tradicionales

de Guaymallén (desde Pedro Molina y Sotomayor hasta el cineasta Francisco Diumenjo).

Para reforzar este relato -donde los elementos tradicionales como el vino, los inmigrantes,

la inclemencias estuvieron al margen-, se utilizó la música creada especialmente para la fiesta por

Gonzalo de Borbón y las letras de Laura Forte.

No hubo voz en off y las cajas lumínicas de otros años fueron remplazadas por pantallas

gigantes y, en el foro, diseños alusivos al Bicentenario de la Revolución de Mayo añadieron el viso

patriótico.

 Embed      
María Luz Fernández
María Luz Fernández
 Embed      
Una escena del espectáculo de Guaymallén.
Una escena del espectáculo de Guaymallén.