Mendoza
El nuevo texto, modificado por última vez hace más de 10 años, está en manos del secretario de Cultura, quien deberá aprobarlo o rechazarlo en breve. Las soberanas que dejaron su trono cuestionan las cirugías, los embarazos y el "uso comercial" del reinad

Ex reinas impulsaron un reglamento más riguroso para las soberanas

Por UNO

La presidenta de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave), Josefina Di Pietro,comentó esta mañana a

diariouno.com.ar que están a la espera de que la Subsecretaría de Cultura conteste

si endurecerá o no el reglamento, tal como

[/contenidos/2009/08/06/La-Comisión-de-Ex-Reinas-confirmó-que-debatirá-la-posible-cirugía-de-Candela-0074.html]ellas pidieron en 2009.

"No tiene nada raro ni nos metemos en la vida privada de las reinas", advirtió Di Pietro,

quien consideró necesaria la actualización y una mayor rigidez en sus postulados porque "en estos

tiempos modernos se modifican algunas cosas".

La ex soberana subrayó que la Vendimia sigue siendo algo tradicional y que el nuevo escrito

no distará mucho del antiguo. "Queremos que la reina no sea usada comercialmente", explicó.

La titular de la Corenave recordó, entre otras cosas, que las postulantes a Reina Nacional de

la Vendimia no pueden estar casadas ni ser madres, ni antes ni durante el reinado.

Además, Di Pietro expuso su opinión con respecto a las polémicas que surgieron en 2009 con

las

fotos

hot de la reina de Luján, Daniela Maldonado, y cuando la reina nacional, Candela Carrasco,

manifestó su voluntad de

agrandarse las lolas.

"En esos asuntos personales no nos metemos"; reiteró Di Pietro, "pero nos gustaría que

durante el año de reinado conserven el mismo aspecto que el día de la elección, además porque toda

cirugía supone un riesgo".