El ministro de Salud aseguró que no se realizará otra propuesta que supere la aceptada por ATSA y que ya instó al gobernador para realizar el aumento por decreto.

"Esto termina la semana que viene", dijo Roby sobre el conflicto salarial con los gremios de la salud

Por UNO

El ministro de Salud confirmó en diálogo con radio Nihuil que ya le dio "vía libre" al gobernador para realizar el aumento a los trabajadores de la salud por decreto luego de las 72 horas de paro llevaron adelante esta semana los gremios. También instó a que se efectivice el descuento de los días no trabajados y las sanciones a ATE y Ampros por no acatar la conciliación obligatoria.

El funcionario aseguró que "las puertas del despacho están siempre abiertas" pero que no "hipotecará las cuentas de la provincia". Con esto Roby subrayó que no se realizará otra oferta que supere el 30% de incremento en dos cuotas, propuesta que ya fue aceptada por ATSA y que los empleados comenzarán a recibir desde el sábado.

Luego de que las pretensiones y medidas de fuerza de los gremios tensarán la relación entre las autoridades de la cartera y los representante de los trabajadores, el funcionario calificó de "aprietes" los paros.

También hizo referencia al decreto que firmará Francisco Pérez para que los funcionarios jerárquicos del Ministerio de Salud que tengan además un cargo de planta sólo perciban el salario correspondiente a la función para la cual fueron designados.

"Ley pareja no es rigurosa", dijo Roby y encuadró este proyecto como una forma de "transparentar" la situación de varios funcionarios que cobran un doble sueldo o el de mayor básico, al tiempo desligó su responsabilidad y expresó que era un conflicto "heredado".