Confirmó que será el nuevo presidente del partido justicialista y que buscará generar un frente amplio de cara a las elecciones 2019.

El plan de Carmona para unir al PJ y competirle a Cornejo

Por UNO

Guillermo Carmona confirmó que el justicialismo mendocino llegó a un consenso, por lo que él asumirá como presidente. Contó que estará acompañado por dos mujeres, una afín al kirchnerismo y otra al justicialismo más tradicional. Su plan es unir la mayor cantidad de fuerzas para constituir un frente amplio de cara a las elecciones 2019.

"Hemos logrado una síntesis entre peronismo y kirchnerismo, y eso es auspicioso porque nos brinda condiciones de unidad para ofrecerle a los mendocinos una alternativa diferente a la de Cornejo", afirmó.

Manifestó que junto con Florencia Décima (FpV) como primera vicepresidenta y con Patricia Fadel (PJ) como segunda vicepresidenta, continuarán con el proceso de revitalización del peronismo provincial, que empezó a implementar la actual conducción de Félix y Righi.

Explicó que el próximo paso será la constitución de un amplio frente que sume la mayor cantidad de fuerzas opositoras, políticas, partidarias; y también, a organizaciones sociales, gremiales y ONG.

"Queremos presentarle a los mendocinos un plan alternativo para afrontar la actual crisis en la que la provincia está", sostuvo.

Puntualizó que la sociedad está atravesando una de las mayores crisis económica, social y política desde el 2001. Y resaltó que desde su frente político están actuando de acuerdo a las circunstancias y con gran responsabilidad.

Uno por uno, quiénes asumirán

Guillermo Carmona dijo que el Concejo Provincial, el Congreso y los bloques legislativos estarán conformados en primer lugar por representantes de "Construyendo Unidad", sector político del que él forma parte junto con los intendentes. Y añadió que en segundo lugar habrá representantes de "Unidad Ciudadana", que se unieron junto con el ala de Ciurca.

Resaltó que en todos los casos habrá paridad de género, es decir, que se cumplirá estrictamente con el 50% de mujeres en las listas.

"Además, hay una importantísima presencia gremial que serán la voz de los obreros", indicó

Sin candidatos para el 2019

"Hemos priorizado no hablar de candidaturas sino fortalecer nuestra fuerza política", dijo.

Señaló que ya llegará el momento de poner nombres y caras visibles, pero que hoy por hoy, es fundamental concentrarse en reconstruirse como fuerza política.

Destacó que poseen buenos dirigentes para ofrecer, y que en caso de no llegar a un acuerdo, se someterán a la decisión de los votantes en las PASO.

"En última instancia, se usarán las primarias abiertas en favor de mejorar las chances del justicialismo en mira al año próximo y brindar una propuesta alternativa", concluyó.

 Embed      
 Embed      
Foto: Nicolás Bordón / Diario UNO
Foto: Nicolás Bordón / Diario UNO

Temas relacionados: