El subsecretario de Hacienda presentó el plan de sueldos oficial. Los trabajadores no respondieron y adelantaron que harán asambleas en los lugares de trabajo mañana y el lunes.

El Gobierno provincial volvió a advertirles a los estatales sobre "una última propuesta"

Por UNO

Los trabajadores de la Administración Central escucharon la propuesta salarial del Gobierno en laparitaria que se inició pasadas las 13 en la Subsecretaría de Trabajo.  Pero al inicio del

encuentro, el representante oficial no demoró en advertir que ésta sería "la última propuesta que

podemos hacer en paritarias".

"El Gobierno volvió a la primera propuesta. Sólo que ahora todas son remunerativas a marzo y

en algunos casos se pudo blanquear el 100 por ciento de lo aumentado el año pasado", indicó el

subsecretario de Hacienda, Mario Granado, en la reunión de la que participan representantes de ATE.

Luego de una marcha que dificultó el tránsito en el centro de Mendoza esta mañana, los

estatales se agolparon en Rondeau y San Martín anhelando que no se cumpla el tope que Hacienda le

puso esta semana a la negociación: $210 millones para todos los estatales, sin contar a docentes.

Empleados de Guardaparques, Hidráulica, Ambiente, Ente Provincial de Agua y Saneamiento y

Fondo para la Transformación fueron algunos de los que se congregaron en la Subsecretaría de

Trabajo.

Raquel Blas le dijo a

diariouno.com.ar que la situación es difícil para los trabajadores y que hasrán

asambleas mañana y el lunes para decidir qué camino tomar respecto a la negativa del Gobierno.

Pasadas las 15 la reunión se disolvió.

Producción periodística: Soledad Segade.